Propiedad de
EnMarcha®

Volkswagen Touareg Final Edition: despedida al SUV premium más emblemático

El icónico SUV premium de Volkswagen culmina más de dos décadas de historia con una edición conmemorativa antes del fin de su producción en 2026.

Autor
Redacción
Fecha
28 Octubre. 2025

Volkswagen pone punto final a una era. La producción del Touareg con motor de combustión concluirá en 2026, y la marca alemana ha querido despedir a su buque insignia con una edición especial: el Touareg Final Edition. Este modelo celebra los 23 años de trayectoria del SUV premium que, desde su lanzamiento en 2002, ha conquistado a más de 1,2 millones de conductores en todo el mundo.

 

La Final Edition se distingue por detalles exclusivos tanto en el interior como en el exterior. Entre ellos, las inscripciones grabadas con láser “FINAL EDITION” en los marcos de las puertas, molduras iluminadas, tapicerías en cuero con el emblema distintivo y una ambientación interior multicolor de serie en los acabados más altos. Es el broche de oro para uno de los vehículos más emblemáticos de Volkswagen en el segmento SUV.

 

A lo largo de sus tres generaciones, el Touareg ha sido sinónimo de innovación y calidad premium, posicionando a Volkswagen en un nuevo nivel de sofisticación tecnológica. Desde su debut, el modelo destacó por sus soluciones pioneras en confort, tracción y seguridad, influyendo en el desarrollo de toda la gama SUV de la marca.

 

 


Un referente también en Canarias

En el archipiélago, el Touareg también ha dejado huella. Desde su llegada en 2003, Volkswagen Canarias ha matriculado un total de 1.717 unidades, consolidando su posición como uno de los SUV premium más apreciados por los conductores isleños, especialmente durante su primera generación.

 

Tres generaciones de evolución

La primera generación (2002-2009) marcó el inicio de una nueva era. Su avanzada suspensión neumática y su capacidad todoterreno lo convirtieron en un SUV de lujo con aptitudes off-road únicas. El Touareg V10 TDI, con sus 313 CV y 750 Nm de par, se convirtió en un icono de potencia y refinamiento.

 

La segunda generación (2010-2018) introdujo el primer híbrido de la marca, el Touareg 3.0 V6 TSI Hybrid, que combinaba rendimiento con eficiencia. Con 380 CV de potencia conjunta y una autonomía optimizada, esta versión demostró la capacidad de Volkswagen para innovar sin perder el confort característico del modelo.

 

En su tercera generación (2018-presente), el Touareg abrazó la digitalización total con un interior de vanguardia, sistemas avanzados de asistencia y un diseño más elegante y aerodinámico. Su chasis mixto de acero y aluminio mejoró la dinámica y redujo el peso, garantizando un equilibrio perfecto entre lujo, tecnología y prestaciones.

 

 


Récords y hazañas de un SUV legendario

El Touareg no solo triunfó en carretera, sino también en competición y en desafíos imposibles. El Race Touareg ganó tres ediciones consecutivas del Rally Dakar (2009, 2010 y 2011), consolidando el prestigio de la marca en el motorsport.

 

El Touareg Stanley, pionero en conducción autónoma, se alzó con la victoria en el DARPA Grand Challenge de 2005, un hito en la historia de los vehículos inteligentes. Y en 2006, un Touareg V10 TDI logró remolcar un Boeing 747, demostrando la asombrosa capacidad técnica del modelo.

 

En 2011, el SUV volvió a hacer historia al recorrer 22.750 kilómetros desde Tierra del Fuego hasta Alaska en tiempo récord, reafirmando su reputación como especialista en resistencia y fiabilidad.

Comparte el artículo si te ha gustado
Artículos relacionados

Puede interesarte