Volkswagen ha anunciado una nueva estrategia de nombres para su gama eléctrica ID., que consistirá en trasladar las denominaciones más emblemáticas de sus modelos con motor de combustión a los futuros vehículos eléctricos. El primer ejemplo será el ID. Polo, que llegará al mercado en 2026 como versión de producción del prototipo ID. 2all.
Del Polo al ID. Polo: tradición y futuro
Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, explicó que los nombres de los modelos de la marca están “firmemente arraigados en la mente de la gente” y que representan valores como calidad, diseño atemporal e innovación accesible. Bajo esa premisa, Volkswagen busca reforzar la familiaridad y cercanía de sus modelos eléctricos.
El ID. Polo nacerá en el 50º aniversario del Polo, combinando su legado histórico con la tecnología y movilidad eléctrica. “El ID. Polo es solo el comienzo”, afirmó Schäfer, confirmando que más denominaciones clásicas serán transferidas a la familia ID.

Un ID. Polo GTI en el horizonte
Volkswagen también trasladará la icónica denominación GTI a la movilidad eléctrica. En 2026 se lanzará el ID. Polo GTI, versión deportiva derivada del actual ID. GTI Concept, que ofrecerá un comportamiento dinámico y un alto nivel de diversión al volante.
Hacia una nueva era de accesibilidad
Volkswagen asegura que el estreno de modelos como el ID. Polo y el ID. Cross marcará una etapa clave para hacer más asequible la movilidad eléctrica. Estos vehículos ofrecerán mayor calidad percibida, con materiales mejorados y una interfaz que combina controles digitales y físicos para una experiencia más intuitiva.
La evolución de la familia ID.
La denominación ID. se introdujo en 2018 como referencia a la gama 100% eléctrica de Volkswagen. Desde el lanzamiento del ID.3, la familia ha crecido con modelos como el ID.4, ID.5 y el ID.7, este último líder de ventas en Alemania y Europa. La llegada del ID. Polo confirma el objetivo de Volkswagen de unir tradición y futuro bajo un mismo lenguaje de producto.