En enMarcha hemos elaborado este artículo para que descubras las diversas opciones disponibles, brindándote información completa y detallada.
Cargadores eléctricos para coches
Desde la Comisión Electrónica Internacionalse recomiendan diferentes tipos de cargadores. Por lo tanto, es importante conocer cuáles son los modos de carga que existen dependiendo de la instalación que tengamos en nuestra vivienda.
Tipo 1 (SAE J1772)
También conocido como SAE J1772, este tipo de cargador funciona con corriente monofásica y cuenta con 5 bornes capaces de soportar hasta 2 niveles de carga con corriente alterna.
Este cargador es más habitual en zonas de Asia. En Europa, también se puede encontrar, pero requiere de un adaptador.

Tipo 2 (IEC 62196-2)
Este tipo de cargador eléctrico ha sido homologado por la Unión Europea y es conocido como Mennekes, adquiriendo el nombre por ser la primera marca que lo comenzó a comercializar.
Cuenta con una capacidad de hasta los 44 kW, con un punto de partida de 3,7 kW; ofrece 16A en cargas monofásicas y 63 A en tipos de carga trifásica.

Por ejemplo, con un cargador tipo 2 Mennekes se puede cargar un coche eléctrico con una batería de 50 kW en unas 13 horas aproximadamente, de 0 a 100% a bajo rendimiento.
Tipo Schuko
El conector Schuko es el más común en Europa y también para otros objetos electrónicos como motocicletas o patinetas.
No obstante, no se trata del más eficiente para cargar un coche eléctrico, ya que el tiempo de carga es bastante largo.

A pesar de ello, es el cargador ideal para cargar baterías en la comida del garaje de tu hogar. Y por si esto no fuera un gran beneficio, la mayoría de compañías eléctricas ofrecen tarifas reducidas por la noche, por lo que la recarga no supondría un gasto extra en la factura de la luz.
Tipo CCS (combinado)
El cargador combinado CCS se está consolidando como el estándar en Europa. Hay varios tipos con prestaciones muy diversas. Puedes encontrarlos en cualquier punto de carga público o electrolineras.
La potencia máxima en AC puede oscilar entre los 43 kW y los 100 kW.

Modos de carga de un coche eléctrico
Si estás en pleno proceso de comprar un coche eléctrico, te asaltarán algunas dudas y una de ellas son los modos de carga de un vehículo electrificado.
Por lo tanto, debes conocer los 4 modos de carga dependiendo de la instalación que tengamos en nuestra vivienda y cuál es su estrecha relación con los puntos de carga.
Modo 1
Un modo de carga que, por su sobrecalentamiento, está desapareciendo poco a poco. En países como Estados Unidos se ha prohibido este modo de carga.
Se trata de un sistema muy antiguo, ya que hay una ausencia de comunicación entre el coche y la toma, haciendo que la carga sea lenta, con una potencia máxima de carga de unos 3,7 kW aproximadamente.
Modo 2
Este modo es similar al modelo 1, ofreciendo una potencia máxima de 3,7 kW, y la carga lenta se realiza con corriente alterna.
Sin embargo, la gran diferencia que encontramos es que existe intercomunicación entre vehículo y cargador.
Además, en modo 2, si la red eléctrica sufre cualquier tipo de subida no prevista o da error, el cargador corta automáticamente la recarga y protege el coche ante posibles subidas de tensión.
Modo 3
El modo de carga más común. Se encuentra en garajes de comunidad, parking público o en el aparcamiento del trabajo. Funciona con corriente alterna, disponiendo de sistemas preventivos ante alteraciones en la red y una mayor intercomunicación entre el cargador y el automóvil.
La gran diferencia con los otros modos es su Wallbox, un dispositivo que va fijado a la pared y que hace las funciones de protección y comunicación entre red y coche.
Modo 4
Presente en electrolineras y espacios públicos al aire libre. Es bastante reconocible, ya que visualmente se parece mucho al tradicional surtidor de gasolina, con el cable incorporado al propio punto de carga.
Su principal ventaja es la rapidez de carga, por el hecho de que utiliza la corriente continua (DC) en lugar de la alterna:
- Carga rápida: 50 kW.
- Carga ultrarrápida: hasta 350 kW.
Con este modo, se puede cargar la batería, al menos el 70%, en la primera media hora.
Por otra parte, se trata de un sistema más sofisticado que los anteriores, necesitando una infraestructura más compleja que la que podemos encontrar en casa; motivo por el cual siempre lo encontraremos en espacios públicos.

Elegir el tipo de cargador adecuado para tu coche eléctrico depende de varios factores, como la velocidad de carga, la infraestructura disponible y la comodidad de uso.
Mientras que los cargadores Tipo 2 Mennekes y CCS son los más recomendados en Europa, los modos de carga 3 y 4 ofrecen la mejor combinación de seguridad y rapidez.
Si planeas instalar un cargador en casa, considera un Wallbox para optimizar la carga y aprovechar las tarifas eléctricas nocturnas.