Propiedad de
EnMarcha®

Raúl Fernández se estrena en Australia

Es el decimosexto piloto español en alcanzar la gloria en la categoría reina. Aprovechando la doble ‘long lap’ de Bezzechi, se impuso a su compañero de marca, que fue tercero, y a Fabio Di Giannantonio. Décima victoria en Moto3 de un imponente José Antonio Rueda y, en Moto2, Diogo Moreira ya está a sólo dos puntos de Manu González.

Autor
Róber Martí
Fecha
20 Octubre. 2025

Raúl Fernández ha tenido que esperar hasta su cuarta temporada en MotoGP para lograr su primera victoria. Ha sido en Australia, escenario mayúsculo por la belleza del circuito de Phillip Island y porque su rápido trazado suele dar pie a carreras inolvidables. No ha sido el caso de la de este pasado domingo, porque el madrileño de 24 años sólo tuvo que preocuparse de mantener a raya a Pedro Acosta mientras esperaba a que Marco Bezzechi cumpliera con el castigo de la doble ‘long lap’ por haberse llevado puesto a Marc Márquez en el pasado Gran Premio de Tailandia.

 

Ganador el sábado de la carrera al sprint, ‘Bezz’ se apuró en abrir tanto espacio como pudiera para amortiguar el golpe de la penalización, así que al cumplir la primera se reincorporó al grupo en tercera posición a estela de Pedro Acosta, pero al hacer la segunda durante el séptimo giro no pudo evitar verse sexto tras pilotos muy difíciles de adelantar como Fabio Quartararo, Álex Márquez y Fabio Di Giannantonio.

 

Fernández, que fue segundo el sábado, tuvo paciencia. Consciente de la importancia de gestionar el desgaste del neumático trasero en los 4.448 metros de Phillip Island fue modulando su ritmo a medida que iba poniendo metros de por medio entre él y Acosta. El murciano resistió hasta que su KTM se quedó sin agarre y ahí comenzó a perder posiciones hasta la quinta. En busca de un subcampeonato que tiene al alcance de su mano, Álex Márquez le tomó el relevo en la decimosexta vuelta, pero siete más tarde Di Giannantonio, un especialista en cuidar neumáticos, acabó superándolo.

 

Las Aprilia son en esta fase de la temporada las máquinas más efectivas de la parrilla y quedó claro con esa primera victoria de una de las motos italianas de un equipo privado y con el tercer puesto del ‘poleman’ Bezzechi que ya es tercero en el campeonato. Y es que la debacle del equipo oficial Ducati sólo dos grandes premios después de vivir la coronación de Marc Márquez fue total, con Pecco Bagnaia otra vez perdiendo el tren delantero de su moto y con el probador Michele Pirro cerrando la clasificación en el puesto 18. Si la GP25 de Di Giannantonio fue segunda, la GP24 de Álex Márquez fue cuarta por delante de Pedro Acosta, de la Honda de Luca Marini y la Yamaha de Álex Rins. La era del dominio total de las motos boloñesas empieza a ser historia.

 

Raúl Fernández, proveniente del programa de promoción de KTM desde Moto3 hasta MotoGP, se quedó fuera del equipo Tech3 tras su temporada de debut en la categoría reina a la que llegó después de ser subcampeón en su primer y único año en Moto2 con ocho victorias. Recaló en el equipo satélite Aprilia en 2023 y no ha sido hasta la segunda mitad de la temporada actual cuando el madrileño ha explotado.

 

Moreira sigue acercándose a González

 

Senna Agius no dio opción y se anotó su segunda victoria de la temporada tras la que obtuvo en Silverstone. Ante su parroquia, el compañero de Manu González en el equipo Liqui Moly Dynavolt Intact GP dominó desde el segundo viraje hasta el banderazo final. Haciendo gala de su inteligencia, David Alonso, campeón el pasado año de Moto3, aprovechó la sucesión de adelantamientos de sus rivales para terminar en segunda posición.

 

Diogo Moreira, confirmado ya como piloto del equipo LCR Honda para 2026, se deshizo de Daniel Holgado, Jake Dixon y Barry Baltus para acabar en tercera posición y recortar así siete puntos a un Manu González que sólo pudo ser séptimo tras pelear, entre otros, con el propio Moreira, por las posiciones nobles de la categoría. Así las cosas, el brasileño está ya a solo dos puntos del madrileño a falta de tres grandes premios: Malasia, Portugal y Comunidad Valenciana.

 

En Moto3 el ya campeón José Antonio Rueda se dio otro homenaje más ganando en uno de esos circuitos que engrandecen el palmarés de cualquier piloto. Luchando contra sus rivales y contra un viento excesivo para la categoría pequeña, logró contener al australiano Joel Kelso que hizo lo imposible para ganar en casa. La tercera posición fue para otra KTM del equipo oficial, la de Álvaro Carpe.

 

Sensacional cuarto puesto del catalán Joel Esteban, que sustituía a Denis Foggia en el Aspar Team y se permitió incluso el lujo de superar a su compañero Máximo Quiles, quinto al final por delante de Adrián Fernández.

Comparte el artículo si te ha gustado
Artículos relacionados

Puede interesarte