¿Qué es el quickshifter?
El sistema quickshifter (cambio rápido) es el que se encarga de cambiar las marchas de las motos sin necesidad de utilizar el embrague ni soltar el acelerador. Este sistema permite cambios de marcha más rápidos y suaves, optimizando la experiencia de conducción y el rendimiento del conductor.
Aunque es un dispositivo diseñado originalmente para motos de competiciones, hoy en día se pueden ver incluidos en las motos de hoy en día de calle, ya sean motos deportivas como naked, trail y hasta touring. Gracias al quickshifter, marca una diferencia en las motos de hoy en día, ya que aporta más seguridad a los que les gusta sentir sensaciones fuertes en la carretera.
¿Cómo funciona el quickshifter?
El sistema funciona gracias a unos sensores colocados en la palanca de cambio que detectan el movimiento del pedal del cambio de marchas y el sensor envía una señal a la ECU (Unidad de Control Electrónico) de la moto. Existen dos tipos de quickshifter, los unidireccionales y los bidireccionales, es decir, que solo funcionan para subir de marcha o para bajar.
- Quickshifter up (subida de marchas): Un sensor detecta el movimiento de la palanca y la CPU interrumpe durante milisegundos el motor, así reduciendo la carga sobre la transmisión y permitiendo un cambio rápido y suave sin soltar el acelerador.
- Quickshifter down (bajada de marchas): El sistema realiza un “blip” automático de gas, elevando las revoluciones del motor para igualarla con la marcha inferior, facilitando una reducción fluida y sin bloqueos.
Ambos procesos se ejecutan de forma casi instantánea gracias a una ECU avanzada, por lo que apenas notarás la transición entre marchas, pero sí que sentirás la precisión y la rapidez que ofrece el sistema.
Ventajas del quickshifter
El quickshifter es un sistema que cada vez se ve más en presencia en las motos modernas de hoy en día. Una función que mejora la experiencia de la conducción en varios aspectos. A continuación te decimos las principales ventajas de utilizar el quickshifter:
- Cambios más rápidos: Esta es la principal ventaja, permite subir y bajar marchas en milisegundos, ideal para mejorar el rendimiento en conducción deportiva o en circuito.
- Mayor suavidad en la conducción: Reduce los tirones y las interrupciones al acelerar o frenar, haciendo los cambios más fluidos.
- Menor desgaste del embrague: Al no depender del uso constante del embrague, se prolonga la vida útil de los componentes mecánicos.
- Mejor estabilidad en reducciones: El quickshifter down iguala las revoluciones del motor en reducciones, evitando bloqueos o rebotes de la rueda trasera.
- Mayor concentración y comodidad: Al no tener que accionar el embrague ni cortar gas, el piloto puede centrarse en la trazada, la frenada o la aceleración.
- Experiencia de conducción más deportiva: Da una sensación más directa y emocionante, con cambios precisos y sin interrupciones.
- Útil en ciudad o trayectos largos: Aunque nació para el circuito, también mejora la comodidad en desplazamientos urbanos o rutas largas.
El sistema al final no solo mejora el rendimiento de la conducción, sino que también aporta seguridad, siendo una mejora tecnológica muy valorada entre los motociclistas.

El quickshifter, un sistema imprescindible
El quickshifter es un sistema que aporta al conductor una conducción más fluida y seguridad, sin importar si te mueves por la ciudad o una carretera de montaña. Si tu moto aún no dispone de este maravilloso sistema, no te preocupes, que puedes instalarlo con unos kits universales, siempre que tu moto tenga una transmisión electrónica compatible.
El quickshifter ha revolucionado la conducción de motocicletas, optimizando el rendimiento, la experiencia y la seguridad diaria. Este avance tecnológico ha llegado para quedarse, transformando la forma en que pilotamos nuestras motos.