Propiedad de
EnMarcha®

Plan MOVES IV: todo lo que necesitas saber para aprovechar las ayudas en 2025

Autor
enMarcha
Fecha
15 Enero. 2025
vehículo ecológico

El Plan MOVES IV es una iniciativa del Gobierno de España para fomentar la movilidad sostenible, incentivando la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga. Es una continuación de los anteriores planes MOVES, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y facilitar la transición hacia un transporte más limpio.

¿Qué es el Plan MOVES IV?

El Plan MOVES IV es una ayuda económica destinada a particulares, empresas y administraciones que quieran adquirir un vehículo eléctrico o híbrido enchufable o que necesiten instalar puntos de recarga. Este plan está diseñado para fomentar el uso de energías renovables en el transporte y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

¿Cuándo estará disponible?

Aunque la fecha exacta de su lanzamiento puede variar, se espera que el Plan MOVES IV esté disponible a partir de 2025, coincidiendo con el fin del Plan MOVES III, que concluye a finales de 2024. Las ayudas estarán gestionadas por las comunidades autónomas, por lo que las fechas de inicio pueden variar ligeramente en cada región.

 

Principales cambios respecto al Plan MOVES III

 

1. Aumento en las cuantías de las ayudas

Una de las mejoras más esperadas en el Plan MOVES IV es el incremento en las subvenciones económicas, especialmente para aquellos que elijan vehículos eléctricos con mayor autonomía. 

A continuación, se detallan las cuantías por cada tipo de vehículo:

 

  • Vehículos eléctricos: para este tipo de vehículos las ayudas pueden llegar hasta los 7.000 euros, frente a los 6.000 del Plan MOVESIII.
  • Vehículos híbridos: las ayudas pueden llegar hasta los 5.500 euros, dependiendo de la autonomía del coche.
  • Vehículos comerciales: las subvenciones para furgonetas y camiones ligeros eléctricos aumentarán, llegando hasta los 9.000 euros.

 

2. Facilidades para la instalación de puntos de recarga

 

Una de las grandes novedades del Plan MOVES IV será la facilitación y fomento de la instalación de puntos de recarga, tanto en viviendas particulares como en edificios comunitarios, empresas y áreas públicas. Esto responde a la necesidad de crear una infraestructura de recarga más amplia y accesible para los usuarios de vehículos eléctricos, un punto clave para su adopción masiva.

 

3. Más fondos disponibles para una mayor cobertura

 

El Plan MOVES IV se lanzará con un aumento significativo en los fondos destinados a las ayudas. En comparación con el Plan MOVES III, que contó con un presupuesto de más de 400 millones de euros, el MOVES IV podría superar ampliamente esta cifra, con la intención de cubrir un mayor número de solicitudes y ampliar la duración de las ayudas. 

Este aumento en el presupuesto tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos y acelerar el despliegue de infraestructuras de recarga en todo el país.

 

4. Cambios fiscales: más ventajas para los usuarios de vehículos eléctricos

 

El Plan MOVES IV introduce mejoras fiscales para incentivar la compra de vehículos eléctricos. Entre las medidas evaluadas se incluyen la ampliación de exenciones en el Impuesto de Matriculación para vehículos de bajas emisiones, la posibilidad de reducir el IVA al 10% en la compra de estos vehículos y deducciones en la declaración de la renta para quienes adquieran un coche eléctrico o instalen puntos de recarga en sus viviendas. 

 

Del mismo modo, se pretende eliminar la obligación de declarar ante Hacienda, junto con la posibilidad de aumentar el coste de las ayudas, fijado en 45.000 euros, excepto para los vehículos de hidrógeno que no tienen tope. 

carretera con bosque

Requisitos para acceder a las ayudas

Para beneficiarse del Plan MOVES IV, es necesario cumplir con algunos requisitos:

 

  1. Tipo de vehículo: debes adquirir un vehículo eléctrico o híbrido enchufable con una autonomía mínima en modo eléctrico, que generalmente es de 30 km.
  2. Antigüedad del vehículo a sustituir: en algunos casos, deberás entregar un coche con más de 7 años de antigüedad para su achatarramiento.
  3. Plazo de adquisición: el vehículo debe ser adquirido dentro de las fechas que se establezcan una vez que el plan entre en vigor.
  4. Instalaciones de recarga: si vas a instalar un punto de recarga en casa o en una empresa, también puedes acceder a subvenciones para cubrir una parte del coste.

 

Pasos para solicitar las ayudas

Para Solicitar este tipo de ayudas hay que seguir un proceso sencillo:

 

  1. Consultar en tu comunidad autónoma: cada región gestiona sus propias ayudas, por lo que es necesario que verifiques los plazos y requisitos específicos en el organismo correspondiente de tu comunidad.
  2. Reunir la documentación: necesitarás aportar la factura de compra del vehículo, el certificado de baja del coche antiguo (si procede) y la solicitud oficial.
  3. Presentar la solicitud: una vez completada la documentación, puedes presentar la solicitud a través de la web de tu comunidad autónoma o mediante sus canales de atención al público.

 

Esperar la resolución: tras enviar la solicitud, recibirás una respuesta en un plazo de varios meses, dependiendo de la carga de trabajo de la administración.

 

Beneficios de aprovecharse del Plan MOVES IV

Los beneficios de acogerse a este plan son múltiples:

 

  • Ahorro económico: podrás reducir el coste de un vehículo eléctrico en miles de euros, lo que hará más accesible esta tecnología.
  • Cero emisiones: contribuirás a la mejora del medio ambiente al reducir las emisiones de CO₂.
  • Menor gasto en combustible: los vehículos eléctricos tienen un coste de recarga muy inferior al de los combustibles fósiles.
  • Bonificaciones fiscales: además de las ayudas directas, algunos ayuntamientos ofrecen exenciones en impuestos como el de circulación para los vehículos eléctricos.

Plan moves IV: un paso de gigante hacia la sostenibilidad

El Plan MOVES IV se presenta como una oportunidad única para quienes estén considerando la compra de un vehículo eléctrico en 2025. Con ayudas mejoradas y procesos más ágiles, es una gran ocasión para dar el salto a una movilidad más sostenible y económica.

 

 Aprovechar estas subvenciones no solo es una inversión para tu bolsillo, sino también una contribución importante para el futuro del planeta.

Comparte el artículo si te ha gustado
Artículos relacionados

Puede interesarte