Propiedad de
EnMarcha®

Nuevo Mercedes-Benz GLC eléctrico: eficiencia, diseño icónico y hasta 713 km de autonomía

Mercedes-Benz presenta el nuevo GLC con EQ Technology, un SUV eléctrico que combina la tradición de su modelo más vendido con innovación tecnológica, inteligencia artificial y un diseño de nueva generación.

Autor
Redacción
Fecha
16 Septiembre. 2025

El Mercedes-Benz GLC, uno de los modelos más populares de la marca, se renueva con una versión 100% eléctrica que llegará al mercado en la primera mitad de 2026. Con este lanzamiento, la compañía busca consolidar su liderazgo en el segmento de los SUV de tamaño medio, ofreciendo un vehículo que combina eficiencia, confort y dinamismo

 

La gama se estrenará con el GLC 400 4MATIC, que alcanza 360 kW (489 CV) y ofrece una autonomía de hasta 713 km WLTP, acompañado por otras cuatro variantes que se lanzarán posteriormente.

 

Tecnología MB.OS: inteligencia artificial al servicio del conductor

El nuevo GLC es el primer modelo de Mercedes-Benz en incorporar el sistema operativo MB.OS, un “supercerebro” basado en inteligencia artificial que gestiona todas las funciones del vehículo: infotainment, conducción asistida, confort y carga.

 

Este sistema permite actualizaciones remotas (OTA), aprendizaje de hábitos del conductor y una interacción natural gracias al asistente virtual MBUX de cuarta generación, que integra IA de Google y Microsoft para ofrecer respuestas en tiempo real, navegación inteligente y experiencias personalizadas.

 

Diseño icónico y nuevo frontal iluminado

En el apartado estético, el nuevo GLC redefine la identidad de la marca con una parrilla frontal iluminada que se convierte en un elemento tecnológico y distintivo. Con proporciones robustas, pasos de rueda marcados y llantas de hasta 21 pulgadas, el SUV combina deportividad y elegancia.

 

En la parte trasera, los nuevos pilotos LED con animaciones refuerzan su carácter innovador, mientras que el coeficiente aerodinámico de 0,26 Cx garantiza eficiencia y prestaciones.

 

Interior futurista y sostenible

El habitáculo eleva el concepto de lujo digital con el impresionante MBUX Hyperscreen de 39 pulgadas, que se extiende de lado a lado del salpicadero y se combina con un sistema de iluminación ambiental envolvente.

 

Mercedes-Benz también introduce el primer interior vegano certificado por The Vegan Society, con materiales sostenibles de alta calidad que refuerzan la estrategia de la marca hacia la economía circular y la reducción de huella de carbono.

 

Con un maletero trasero de 570 litros, un frunk de 128 litros y más espacio para pasajeros gracias a una batalla alargada, el GLC ofrece mayor versatilidad que su versión de combustión.

 

Prestaciones y carga ultrarrápida

El nuevo GLC eléctrico incorpora un sistema de 800 voltios que permite recargar hasta 303 km de autonomía en solo 10 minutos en cargadores rápidos de 330 kW. Además, es compatible con carga bidireccional (V2G y V2H), lo que lo convierte en un aliado para el hogar y la red eléctrica.

 

El sistema de recuperación de energía en frenada alcanza hasta 300 kW, permitiendo la conducción con un solo pedal. A esto se suma la suspensión neumática AIRMATIC con eje trasero direccional, derivada de la Clase S, que garantiza un equilibrio óptimo entre agilidad y confort.

 

Producción sostenible y reducción de emisiones

El nuevo SUV se fabricará en la planta de Bremen (Alemania) bajo un proceso neutral en carbono, utilizando aluminio y materiales reciclados que reducen la huella de carbono en hasta dos tercios respecto al modelo de combustión. Mercedes-Benz refuerza así su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización en toda la cadena de valor.

 

Un nuevo referente en el segmento premium eléctrico

Con el GLC eléctrico, Mercedes-Benz inaugura una nueva etapa en su modelo más vendido. El SUV se presenta como un vehículo que une tradición e innovación, ofreciendo diseño icónico, autonomía líder, tecnología basada en IA y un enfoque sostenible.

Comparte el artículo si te ha gustado
Artículos relacionados

Puede interesarte