Propiedad de
EnMarcha®

Nuevas normas de la DGT para 2025: todo lo que los conductores necesitan saber

Autor
Nombre del autor
Fecha
03 Febrero. 2025

¿Cuáles son las normativas de la DGT para 2025?

 A continuación, te explicamos las principales novedades y cómo te afectan.

 

Uso del arcén por motocicletas

Una de las medidas más destacadas es que las motocicletas podrán utilizar el arcén derecho en ciertas circunstancias. Esto será válido durante atascos o condiciones adversas, siempre que no superen los 30 km/h. Sin embargo, deberán ceder el paso a vehículos que, por normativa, ya pueden circular por el arcén, como bicicletas o tractores.

Prohibición del carril izquierdo en clima adverso

Otra de las novedades en cuanto a la nueva normativa de la DGT para 2025 es que, durante episodios de nieve o condiciones meteorológicas extremas, estará prohibido circular por el carril izquierdo en autopistas y autovías. Esta medida busca facilitar el trabajo de quitanieves y vehículos de emergencia, garantizando la seguridad de todos los usuarios.

 

Creación de pasillos de emergencia

normativas dgt 2025

Llegamos a una normativa que a buen seguro será bien acogida por los conductores: la obligatoriedad de formar un pasillo central en caso de accidentes o retenciones para permitir el paso de los servicios de emergencia. Los conductores deberán desplazarse hacia los lados de la vía, una práctica ya implementada con éxito en otros países europeos.

La DGT establece en qué casos se debe crear un pasillo de emergencia:

 

  • Si la vía es de dos carriles en el mismo sentido, los usuarios del carril derecho se situarán a la derecha y los del carril izquierdo se situará a la izquierda.
  • Si la vía es de tres carriles en el mismo sentido, los conductores del carril izquierdo y el central se irán a la izquierda, mientras que los del carril derecho se situarán a la derecha. Sin embargo, desde enMarcha instamos a que reine el sentido común y facilites el acceso según la dirección en la que venga el vehículo de emergencia.

 

Nuevos requisitos médicos para renovar el carnet de conducir

A partir de 2025, la DGT endurecerá los controles médicos durante la renovación del permiso de conducir. Enfermedades o tratamientos que afecten la capacidad de conducción, como el uso de ciertos medicamentos que provocan somnolencia, serán evaluados más estrictamente. Es fundamental informar sobre cualquier condición médica para evitar restricciones o incluso la no renovación del carnet.

Algunas afecciones que podrían impedir la renovación del carnet de conducir son:

 

  • Enfermedades digestivas y respiratorias.
  • Enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer.
  • Trastornos mentales como depresión o ansiedad.
  • Problemas cardiovasculares.
  • Trastornos del sueño, epilepsia o TDAH.

 

Cambios en los cursos de recuperación de puntos

Los cursos para recuperar puntos del carnet también tendrán modificaciones. Desde 2025, solo se podrán recuperar cuatro puntos (en lugar de seis) y se incluirá la participación de víctimas de accidentes de tráfico para concienciar a los infractores. Además, los cursos se adaptarán al perfil del conductor y utilizarán nuevas tecnologías para mejorar la formación.

Cómo prepararte para las nuevas normas de la DGT en 2025

Es crucial que los conductores estén al día con estas nuevas normativas de la DGT para evitar multas y circular con seguridad. Desde comprobar las condiciones médicas hasta conocer las nuevas reglas de circulación, la preparación será clave.

Mantente informado enMarcha y consulta regularmente las actualizaciones de la DGT para garantizar que cumples con las normativas vigentes. Estas medidas no solo buscan reducir accidentes, sino también fomentar una conducción más segura y eficiente.

 

 

Comparte el artículo si te ha gustado
Artículos relacionados

Puede interesarte