Las mejores motos eléctricas de 2025

Autor
Nombre del autor
Fecha
10 Enero. 2025
motocicleta ecológica

La movilidad eléctrica sigue ganando terreno y las motos eléctricas no son la excepción. Cada vez más usuarios optan por esta alternativa no solo por su bajo impacto ambiental, sino también por la experiencia de conducción moderna y silenciosa que ofrecen.

 

Este tipo de vehículos combinan sostenibilidad y tecnología avanzada, presentando ventajas en economía de uso, menores costos de mantenimiento y una mayor simplicidad mecánica que las hacen más accesibles y fiables en el tiempo.

Sin embargo, con la creciente variedad de modelos y características, elegir la mejor moto eléctrica puede parecer un reto. Es fundamental considerar factores como la autonomía de la batería, que determina el alcance entre recargas, y la potencia del motor, que impacta directamente en la velocidad máxima y el rendimiento.

 

Además, el tipo de carnet necesario para cada modelo también es clave, ya que no todos los requieren la misma licencia de conducción.

 ¿Por qué una moto eléctrica es la mejor opción frente a una de gasolina?

 

Las motos eléctricas representan una evolución en la movilidad urbana y se posicionan como una elección inteligente frente a las tradicionales de gasolina. Este cambio se debe a varios factores clave:

 

  1. Ahorro a largo plazo: las motos eléctricas tienen menor coste de mantenimiento y cargar una batería es mucho más barato que llenar un tanque de gasolina.
  2. Cero emisiones: no producen emisiones de CO₂, contribuyendo a un aire más limpio y cumpliendo con las normativas medioambientales actuales.
  3. Tecnología avanzada: incorporan características modernas como conectividad móvil, frenado regenerativo y aceleración instantánea para una experiencia más eficiente.
  4. Autonomía y carga rápida: ofrecen autonomías suficientes para el día a día, con opciones de carga rápida que permiten recargar hasta el 80% en pocos minutos.
  5. Incentivos y beneficios: el Plan MOVES IV, que se espera entre en vigor a principios de 2025, ofrecerá ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos, incluyendo motos, y para la instalación de puntos de recarga.

 

Ranking de las 10 mejores motos eléctricas en 2025

A continuación, presentamos las mejores opciones de motos eléctricas para 2025, diferenciadas según el tipo de carnet requerido (A1, A2 y A). Este listado prioriza la autonomía, junto con la potencia del motor, la velocidad máxima y el equipamiento, para ofrecer una visión clara de lo que cada modelo puede brindar, según las necesidades de uso.

 

1. Silence S01 (Carnet A1)

modelos Silence S01

Fuente: atzera.cat

 

La Silence S01 es una excelente opción para quienes buscan movilidad urbana sin comprometer la autonomía. Su batería extraíble permite cargarla fácilmente en casa y su motor de 5,6 kW la hace perfecta para trayectos en ciudad.

  • Autonomía: hasta 133 km por carga
  • Velocidad máxima: 100 km/h
  • Motor: 5,6 kW, ideal para desplazamientos urbanos

 

2. Torrot Muvi Executive (Carnet A1)

Torrot Muvi Executive

Fuente: Torrot España

 

La Torrot Muvi destaca por su ligero peso y por su autonomía. Sus baterías intercambiables permiten un uso continuo, ideal para quienes necesitan disponibilidad inmediata.

  • Autonomía: hasta 110 km
  • Velocidad máxima: 75 km/h
  • Motor: 4 kW, adecuado para zonas urbanas

 

 3. Vespa Elettrica L3 (Carnet A1)

vespa eléctrica

Fuente: Vespa España

 

La Vespa Elettrica combina la estética clásica con la movilidad eléctrica moderna, ideal para la ciudad. Su potencia es equivalente a un scooter de 125 cc y sus 2 modos, ECO y POWER, son más que suficientes para desplazamientos urbanos.

  • Autonomía: 100 km en modo ECO y 70 km en modo POWER
  • Velocidad máxima: 75 km/h
  • Motor: 3,6 kW, especialmente pensada para la ciudad

 

4. Super Soco CPX (Carnet A1)

super soco gris

Fuente: Super Soco España

 

La Super Soco CPX permite un uso prolongado con su sistema de doble batería, asegurando una excelente autonomía para quienes necesitan movilidad constante en el día a día.

  • Autonomía: Hasta 137 km con doble batería
  • Velocidad máxima: 90 km/h
  • Motor: 4,8 kW, ideal para tráfico urbano y suburbano

 

5. NIU MQi GT EVO (Carnet A1)

NIU MQi GT EVO naranja y gris

Fuente: NIU España

 

Este modelo destaca por su ligereza y su rendimiento. Aunque su autonomía es más limitada en comparación con otros modelos, su potencia la convierte en una moto muy versátil para ciudad y pequeñas escapadas.

  • Autonomía: hasta 75 km
  • Velocidad máxima: 100 km/h
  • Motor: 5 kW, para una conducción ágil en ciudad y carretera

 

6. Horwin CR6 (Carnet A1)

Horwin CR6 negra

Fuente: Horwin España

 

Con una autonomía considerable y una velocidad máxima apta para trayectos diarios, la Horwin CR6 es una excelente opción para quienes buscan comodidad en sus viajes de media distancia.

  • Autonomía: hasta 150 km
  • Velocidad máxima: 100 km/h
  • Motor: 6,2 kW, confiable en ciudad y periferia

 

7. Zero FXE (Carnet A2)

Zero FXE blanca

Fuente: Zero Motorcycles

 

La Zero FXE es perfecta para quienes buscan autonomía sin sacrificar velocidad y potencia, ideal para viajes cortos y medios sin preocuparse por recargar a mitad de trayecto.

  • Autonomía: hasta 160 km en ciudad
  • Velocidad máxima: 137 km/h
  • Motor: 11 kW, que desarrolla hasta 106 Nm de par

 

8. BMW CE 04 (Carnet A2)

BMW CE 04 azul y naranja

Fuente: caetonoretail.es

 

Este modelo combina un diseño futurista con un gran rendimiento. Su autonomía y velocidad máxima permiten desplazamientos sin compromisos, mientras que su capacidad de carga rápida asegura que siempre esté lista para la siguiente aventura.

  • Autonomía: 130 km por carga
  • Velocidad máxima: 120 km/h
  • Motor: 15 kW, eficiente para ciudad y carretera

 

9. Harley-Davidson LiveWire S2 Mulholland (Carnet A)

Harley Davidson LiveWire

Fuente: soymotero.net

 

La LiveWire es una opción de alta gama para quienes buscan el máximo rendimiento y autonomía en una eléctrica. Su batería de alta capacidad permite trayectos largos sin recarga y su motor proporciona una potencia inigualable en su categoría.

  • Autonomía: hasta 195 km en ciudad y 117 km en autovía
  • Velocidad máxima: 160 km/h
  • Motor: 62 kW, con aceleración de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos

 

10. Energica Ego+ (Carnet A)

Energica ego

Fuente: elpais.com

 

Esta moto es la opción ideal para los amantes de la adrenalina. Con una carga completa, permite viajes prolongados, perfecta para rutas largas y exigentes, además de ser una de las motos eléctricas más rápidas.

  • Autonomía: hasta 420 km en ciudad
  • Velocidad máxima: 240 km/h
  • Motor: 126 kW, para una experiencia deportiva 100% eléctrica

Hazte con tu moto eléctrica gracias a enMarcha

Elegir una moto eléctrica no solo es una apuesta por la innovación tecnológica, sino también una decisión responsable y sostenible. Con opciones que combinan autonomía, eficiencia y diseño, el mercado en 2025 ofrece alternativas para todos los perfiles de conducción y necesidades.

 

En enMarcha, nos apasiona guiarte en este cambio hacia una movilidad más verde y eficiente. Elige una moto eléctrica y súmate al movimiento hacia un futuro mejor.

Comparte el artículo si te ha gustado
Artículos relacionados

Puede interesarte