
En enMarcha te vamos a desgranar los aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu futura camper, desde el espacio hasta el consumo de combustible. Y, por supuesto, te traemos un ranking con las 10 mejores opciones para este año. ¡Vamos al lío!
¿Qué debes tener en cuenta al elegir una furgoneta para camperizar?
Antes de lanzarte a comprar una furgoneta, hay varios factores que debes valorar:
1. Tamaño y espacio interior
Dependiendo de tus necesidades, puedes optar por furgonetas compactas (tipo Volkswagen Transporter), medianas (Ford Transit) o grandes (Mercedes Sprinter). Si quieres un baño y ducha, necesitarás algo grande, pero si buscas algo manejable para el día a día, mejor algo más pequeño.
2. Altura del techo
Una camper con techo alto te permite ponerte de pie dentro, algo que agradecerás si pasas mucho tiempo en ella. También puedes optar por techos elevables, que dan un extra de espacio cuando estás parado y se pliegan cuando conduces.
3. Consumo y eficiencia
El combustible es un gasto importante. Las furgonetas diésel suelen ser más eficientes en viajes largos, pero las opciones eléctricas están ganando terreno con autonomías cada vez más competitivas.
4. Fiabilidad y mantenimiento
Busca modelos con buena reputación en durabilidad y facilidad de reparación. No quieres una furgoneta que pase más tiempo en el taller que en la carretera.
5. Capacidad de carga y distribución del espacio
Piensa en dónde colocarás la cama, la cocina, el baño (si lo quieres) y el almacenamiento. Algunos modelos tienen más facilidades para adaptarse a estos cambios.
6. Tecnología y seguridad
Las nuevas furgonetas vienen con asistentes de conducción, sensores de aparcamiento y otros extras que pueden hacer la vida mucho más fácil en la carretera.
Las 10 mejores furgonetas para camperizar en 2025
1. Volkswagen Transporter T7

Fuente: Volkswagen Comerciales
La VW Transporter T7 Combi es una evolución de un clásico en el mundo camper. Su diseño versátil permite adaptarla con facilidad, integrando camas modulares, cocina y almacenamiento. Su gama de motorizaciones híbridas (disponible para 2026) y eléctricas la convierte en una opción más ecológica para viajar con menor impacto ambiental.
- Dimensiones: 5,0 - 5,18 m de largo, 2,03 m de ancho
- Motores disponibles: Diésel, híbridos enchufables (disponibles en 2026) y eléctricos
- Capacidad de carga: Hasta 1.200 kg
- Consumo medio: 7,8 L/100 km
- Tecnología: pantalla de infoentretenimiento de 13" y cockpit digital de 12"
2. Ford Transit Custom

Fuente: web oficial de Ford España
La apuesta de la marca americana por las furgonetas camperizadas es la Transit Custom. Se trata de una excelente opción si buscas espacio sin renunciar a la facilidad de conducción.
Su interior es lo suficientemente amplio para una distribución con cama y cocina, y su versión híbrida enchufable permite recorrer distancias cortas en modo eléctrico.
- Dimensiones: 5,3 m de largo, 2 m de ancho
- Motores disponibles: Diésel, gasolina e híbridos enchufables
- Capacidad de carga: Hasta 1.400 kg
- Consumo medio: 6-8 L/100 km
- Tecnología: control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, pantalla táctil de 12”
3. Mercedes Sprinter
Un modelo de furgoneta espaciosa para camperizar, permitiendo instalaciones con baño, ducha y cocina completa. Su versión eléctrica eSprinter ofrece una autonomía de hasta 400 km, ideal para quienes buscan viajar sin emisiones.
- Dimensiones: 5,9 - 7,3 m de largo, 2 m de ancho
- Motores disponibles: Diésel y eléctrico (eSprinter)
- Capacidad de carga:Hasta 1.500 kg
- Consumo medio: 8-10 L/100 km
- Tecnología: asistente de conducción semiautónoma, pantalla MBUX con inteligencia artificial
4. Renault Trafic
Vamos ahora con uno de los modelos más reconocidos de Renault. La Trafic destaca por su precio accesible y su facilidad para camperizar, con espacio suficiente para instalar un sistema de cama convertible y almacenamiento eficiente.
- Dimensiones: 5 - 5,4 m de largo, 2 m de ancho
- Motores disponibles: Diésel
- Capacidad de carga: Hasta 1.200 kg
- Consumo medio: 6-7 L/100 km
- Tecnología: asistente de aparcamiento, control de tracción avanzada
.
5. Peugeot Boxer
Su gran capacidad de carga y espacio interior la hacen ideal para camperizaciones completas, permitiendo instalar una cama fija y cocina sin comprometer el almacenamiento.
- Dimensiones: 5,4 - 6,4 m de largo, 2,1 m de ancho
- Motores disponibles: Diésel
- Capacidad de carga: Hasta 1.500 kg
- Consumo medio: 7-9 L/100 km
- Tecnología: asistente de frenada de emergencia, pantalla táctil con navegador
6. Fiat Ducato

Fuente: web oficial de Fiat España
La Ducato es una de las favoritas en el mundo camper por su gran variedad de configuraciones y su fiabilidad en largos trayectos.
- Dimensiones: 5,4 - 6,4 m de largo, 2,1 m de ancho
- Motores disponibles: Diésel y eléctrico
- Capacidad de carga: Hasta 1.500 kg
- Consumo medio: 7-9 L/100 km
- Tecnología: pantalla táctil con conectividad avanzada, cámara de visión trasera
7. Toyota Proace

Fuente: web oficial Toyota España
La Proace es una opción ideal para aquellos que buscan una furgoneta compacta, con gran maniobrabilidad y buena eficiencia de combustible.
- Dimensiones: 5 - 5,4 m de largo, 2 m de ancho
- Motores disponibles: Diésel y eléctrico
- Capacidad de carga: Hasta 1.200 kg
- Consumo medio: 6-7 L/100 km
- Tecnología: control de estabilidad avanzado, sensores de aparcamiento
8. Citroën Jumper

Fuente: web oficial de Citroen España
La Citroën Jumper es una furgoneta espaciosa que permite configuraciones flexibles para convertirla en una camper de lujo.
Su gran capacidad de carga y su altura permiten instalar camas dobles, cocina completa y hasta baño con ducha. Es ideal para quienes buscan una experiencia de camperización sin compromisos.
- Dimensiones: 5,4 - 6,4 m de largo, 2,1 m de ancho
- Motores disponibles: Diésel
- Capacidad de carga: Hasta 1.500 kg
- Consumo medio: 7-9 L/100 km
- Tecnología: frenada de emergencia, control de estabilidad avanzado
9. Opel Movano

Fuente: web oficial Opel
La Movano es una excelente opción para quienes buscan una furgoneta espaciosa pero asequible. Su interior permite una distribución eficiente para camperizarla con cama fija, armarios y cocina sin problemas de espacio.
Su versión eléctrica ofrece una alternativa sostenible con una autonomía de hasta 350 kilómetros.
- Dimensiones: 5,4 - 6,4 m de largo, 2,1 m de ancho
- Motores disponibles: Diésel y eléctrico
- Capacidad de carga: Hasta 1.500 kg
- Consumo medio: 7-9 L/100 km
- Tecnología: asistente de aparcamiento, pantalla táctil con navegador
10. Nissan NV300

Fuente: web oficial Nissan España
Finalizamos nuestro ranking con una furgoneta más compacta, pero muy versátil para camperizar. Su tamaño la hace fácil de conducir en ciudad y carretera, sin sacrificar el espacio necesario para una buena camperización.
Se pueden integrar módulos de cama, almacenamiento y cocina de manera eficiente, ideal para escapadas de fin de semana o viajes largos.
- Dimensiones: 5 - 5,4 m de largo, 2 m de ancho
- Motores disponibles: Diésel
- Capacidad de carga: Hasta 1.200 kg
- Consumo medio: 6-8 L/100 km
- Tecnología: cámara de visión trasera, control de tracción inteligente

Tu próxima furgoneta camper te espera
Si buscas una furgoneta grande para una camperización completa, la Mercedes Sprinter y la Fiat Ducato son opciones ganadoras. Para quienes prefieren algo más compacto y manejable, la Volkswagen Transporter T7 y la Ford Transit Custom destacan por su versatilidad.
Evalúa tu presupuesto, necesidades y estilo de viaje antes de tomar la decisión final.
¡Nos vemos en la carretera!