Propiedad de
EnMarcha®

Mejores coches deportivos eléctricos en 2025

Cada vez son más los fabricantes que apuestan por combinar altas prestaciones con cero emisiones, dando lugar a modelos capaces de ofrecer emociones fuertes sin renunciar a la sostenibilidad.

Autor
enMarcha
Fecha
22 Mayo. 2025
Porsche electrico Taycan

Elegir un coche eléctrico deportivo puede parecer abrumador dada la variedad de opciones disponibles, especialmente si buscas un equilibrio entre rendimiento, diseño y precio. Por eso, hemos preparado este listado con los mejores coches deportivos eléctricos asequibles de 2025, destacando sus principales ventajas, autonomía y diseño. ¡Prepárate para la adrenalina eléctrica!

5 coches deportivos eléctricos para 2025

La movilidad eléctrica no solo ha llegado para quedarse, sino que también está revolucionando el mundo del automovilismo deportivo.

 

Cada vez son más los fabricantes que apuestan por combinar altas prestaciones con cero emisiones, dando lugar a modelos capaces de ofrecer emociones fuertes sin renunciar a la sostenibilidad.

 

A continuación, te presentamos 5 coches deportivos eléctricos que prometen marcar tendencia en 2025.

1. Audi RS e-tron GT performance

Audi RS e-tron GT performance

Fuente: Audi España

 

El Audi RS e-tron GT performance es el modelo de producción en serie más potente de Audi; ofrece un rendimiento con una potencia máxima de 680 kW (925 CV) y un par máximo de 1100 Nm.


Destaca por su aceleración de 0 a 100 km/h, que es de tan solo 2,5 segundos gracias al modo Launch Control, y su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h. Cuenta con una batería de 105 kWh que le otorga una autonomía de hasta 592 km. La tracción total eléctrica quattro y la suspensión activa garantizan una experiencia de conducción precisa y emocionante.


El atractivo del Audi RS e-tron GT performance reside en diseño exclusivo RS performance, con detalles como las molduras deportivas en cromo Vanadio e inserciones en carbono mate camuflaje, y su sonido e-tron personalizado con tres perfiles distintos. La carga rápida está optimizada y alcanza hasta 320 kW (DC).

 

Como ves, este vehículo combina potencia impresionante, diseño exclusivo y tecnología de vanguardia, representando la cúspide del rendimiento eléctrico de Audi.

 

2. Tesla Model S Plaid

Tesla Model S plaid blanco

 

El Tesla Model S Plaid no solo es uno de los coches eléctricos más potentes del mercado, sino también uno de los más rápidos del mundo, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,1 segundos gracias a sus más de 1.020 cv.


Cuenta con una impresionante autonomía de hasta 600 km, y como es habitual en Tesla, incorpora un ecosistema digital avanzado con conducción autónoma, pantalla central de 17", videojuegos integrados y conectividad total.


Su diseño elegante y su enfoque en la eficiencia aerodinámica lo convierten en un auténtico superdeportivo, pero sin el ruido de un motor tradicional. Para los amantes de la tecnología y la velocidad, el Plaid es simplemente imbatible.

 

3. BMW i4

BMW i4 azul

El BMW i4 es una opción excelente para quienes desean un coche eléctrico deportivo sin renunciar a la comodidad de un sedán. Este modelo 100% eléctrico combina una potencia de hasta 340 CV (en la versión eDrive 40) con un diseño elegante y una conducción suave y precisa, típica de la marca bávara.


Acelera de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y ofrece una autonomía de hasta 590 km en ciclo WLTP, lo que lo hace perfecto tanto para el día a día como para viajes largos. Su interior destaca por el sistema iDrive 8, con pantalla curva y materiales de alta calidad, ofreciendo una experiencia premium y digitalizada.

 

4. Kia EV6 GT

Kia EV6 GT

El Kia EV6 GT es una de las grandes sorpresas en el segmento de los deportivos eléctricos. Con un precio competitivo, ofrece 585 CV de potencia y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,5 segundos, superando a muchos coches de gasolina de altas prestaciones.


Tiene una autonomía estimada de 424 km y soporta carga ultrarrápida gracias a su plataforma E-GMP de 800V, que permite recargar del 10% al 80% en solo 18 minutos.


Su diseño exterior es radical y moderno, con luces LED agresivas y una silueta aerodinámica. El interior mezcla tecnología con funcionalidad, integrando materiales sostenibles y una disposición deportiva. Es ideal para quienes quieren un coche deportivo sin romper la hucha.

 

5. BYD Seal

BYD Seal

El BYD Seal ha llegado para cambiar el panorama de los coches eléctricos deportivos con una propuesta sólida, eficiente y muy asequible. Ofrece hasta 530 CV en su versión más potente y una autonomía de hasta 570 km gracias a su batería Blade de última generación.


Su diseño recuerda al de un gran turismo europeo, pero con la eficiencia asiática en mente. El Seal destaca por su habitáculo tecnológico con pantalla táctil rotatoria, conectividad avanzada y materiales ecológicos.


Además, su precio lo sitúa como uno de los deportivos eléctricos más accesibles de 2025, ideal para quienes buscan sensaciones fuertes sin comprometer el presupuesto.

¿Cuál es tu deportivo eléctrico favorito?

En 2025, la oferta de coches eléctricos deportivos asequibles demuestra que el rendimiento, la tecnología y la sostenibilidad pueden ir de la mano sin necesidad de hacer un gran desembolso.


Modelos como el Audi e-tron GT, Tesla Model S Plaid, BMW i4, Kia EV6 GT y BYD Seal ofrecen una combinación impresionante de potencia, autonomía y diseño, adaptándose a distintos estilos de conducción y presupuestos.


Con avances en baterías y carga rápida, la experiencia de conducción eléctrica es cada vez más emocionante y accesible. Si buscas adrenalina sin emisiones, estos modelos son una excelente elección para entrar en el futuro de la movilidad deportiva.

Comparte el artículo si te ha gustado
Artículos relacionados

Puede interesarte