Propiedad de
EnMarcha®

El Bernabéu tuvo a Messi; Misano, a Márquez

La caída del sábado y, sobre todo, la celebración de ésta por parte de algunos tifosi, espolearon al líder del campeonato que ya tiene casi atado su noveno título. Marco Bezzechi hizo un fin de semana imponente y puso en serios apuros al de Ducati

Autor
Róber Martí
Fecha
15 Septiembre. 2025

Será una de las imágenes de la temporada y, posiblemente, una de las que ilustren uno de los momentos álgidos de su carrera deportiva el día que cuelgue el casco. Marc Márquezaccedió a la zona de podio del Circuito de Misano con su mono rojo Ducati en las manos y lo brindó al muchísimo público que invadió la pista al terminar la carrera de MotoGP. La asociación de imágenes fue automática. El catalán, que había tenido que soportar le presión, los pitidos e incluso la celebración de parte de los tifosi italianos cuando se cayó en la ‘sprint race’, emulaba el gesto de Leo Messi en el Santiago Bernabéu, cuando el 23 de abril de 2017 calló a un estadio entero con su gol número 500 que, además, daba el triunfo al Barça.

 

Undécima victoria del año para el líder del campeonato que en Japón solo tendrá que ampliar en tres puntos la ventaja sobre su hermano Álex Márquez para adjudicarse su noveno título mundial, el séptimo en la categoría reina, igualar a Valentino Rossi y certificar uno de los regresos a la elite más impresionantes de la historia del deporte. Antes de cruzar la meta, Márquez tuvo que lidiar con un correoso Marco Bezzechi. Autor de la pole y ganador de la carrera al sprint del sábado, era evidente que era su principal oponente y quien iba a marcar el ritmo en una pista de la que conoce cada bache como integrante de la VR46 Academy. Su noveno título mundial, el séptimo en la categoría reina, está cada vez más cerca.

 

‘Bezz’ tomó la delantera al apagarse el semáforo y no fue hasta la duodécima vuelta cuando se fue largo en la curva número ocho y Márquez aprovechó para superarle. El ilerdense intentó romper la carrera varias veces, pero le resultó imposible. La Aprilia respondió a cada cambio de ritmo, así que, décima a décima, tuvo que ganar los metros suficientes para imponerse al héroe local por 568 milésimas. Bezzechi tenía motivos para celebrar el segundo puesto como lo celebró con su hinchada porque la de este domingo fue su mejor carrera en MotoGP y ya apunta al tercer puesto del campeonato después de un nuevo cero de Pecco Bagnaia.

 

El doble campeón de MotoGP sigue en caída libre y no hay signos de mejora. En Misano quedó matemáticamente descartado en la carrera por el título que sí o sí, irá a un Márquez Alentà. Álex fue incapaz de seguir el ritmo de su hermano y de Bezzechi y firmó un cómodo tercer puesto que le refuerza en la segunda plaza del mundial. Saca 93 puntos a Bagnaia y 101 a Bezzechi.

 

El equipo VR46 y la ‘Academy’ sacó un buen botín de la carrera de casa con Franco Borbidelli cuarto por delante de Fabio di Ginannantonio. Fermín Aldeguer fue sexto por delante de la primera Honda clasificada, la de Luca Marini, después de las caídas de Johan Zarco y, otra vez, Joan Mir. Pedro Acosta abandono por rotura de la cadena de su KTM en el octavo giro cuando era cuarto.

 

Vietti hizo valer el factor campo

 

Celestino Vietti materializó en carrera la superioridad que mostró a lo largo de todo el fin de semana. De nuevo, un piloto de la VR46 Academy triunfando en un circuito que es su base de operaciones, pero con la presión en las últimas vueltas de un Barry Baltus al que le faltaron un par de vueltas para dar caza al italiano, que lograba así su primera victoria de la temporada y repetía el triunfo que obtuvo el pasado en este mismo escenario con motivo del Gran Premio de la Emilia Romaña.

 

Daniel Holgado tampoco tuvo un respiro porque Diogo Moreira fue minando su ventaja hasta la misma línea de meta, pero el alicantino contuvo el ataque final del brasileño para firmar su tercer podio de la temporada y confirmar que en 2026 será uno de los claros candidatos al título de la categoría de plata. Pequeño paso atrás de Manu González para lograr el de 2025 porque el madrileño, sin fuerza en un hombro derecho dolorido, fue sexto en carrera por delante de Aarón Canet y tras su compañero de equipo en el Liqui Moly Dynavolt Intact, Senna Agius que no se lo puso fácil. Con diez ganadores distintos en lo que va de año, González está haciendo valer su mayor regularidad y mantiene un margen de 39 puntos a falta de seis grandes premios.

 

Rueda, aún más cerca del título

 

Moto3 volvió a regalarnos una carrera para el recuerdo que se decidió en la última curva. José Antonio Rueda, dominador del campeonato con 78 puntos de ventaja con 150 aún en juego, se coló en la única rendija que le dejó Máximo Quiles en una última vuelta vibrante a la que también llegaron enganchados el australiano Joel Kelso y el argentino Valentín Perrone. El piloto de Red Bull KTM Tech3, autor de la ‘pole’ el sábado, remontó después de que David Muñoz lo sacara de pista al intentar adelantarlo por un sitio que sólo existió en la cabeza del andaluz.

 

Quiles sacó los dientes a falta de cuatro vueltas, momento en el que comenzó a atacar a Perrone y a Rueda, que hizo todo lo que pudo para intentar liderar la carrera por delante de Kelso. Cuando la carrera enloqueció en las tres últimas vueltas, Rueda, Quiles y Perrone llevaron la iniciativa, pero el argentino se fue largo en el último giro y quedó descartado. Esto dio una oportunidad a Adrián Fernández que se ponía tercero mientras por delante todas las miradas se clavaban en el tuya y mía de Rueda y Quiles que se resolvió en la curva de entrada a meta a favor del de KTM que firmó su octava victoria de la temporada por delante del diamante del Aspar Team.

 

Ángel Piqueras, que es segundo del campeonato, sólo pudo ser quinto tras Joel Kelso y por delante de Valentín Perrone. David Muñoz fue capaz de remontar hasta la séptima posición final.

Comparte el artículo si te ha gustado
Artículos relacionados

Puede interesarte