Marc Márquez (Ducati) liquidó este domingo en Austria cualquier esperanza de sus rivales de frenar su cabalgada en solitario hacia el noveno título. Por si quedaba alguna duda, el binomio que forma con la Desmosedici italiana es tan sólido que no hay antídoto que valga. Ya no quedan circuitos ‘anti-Márquez’, y no porque hayan desaparecido del calendario, si no porque el paso por esos trazados que le eran menos propicios se ha saldado con exhibiciones como las del Red Bull Ring.
En Spielberg firmó el sexto doblete consecutivo y el noveno de la temporada. Como ya hemos explicado en enMarcha, sus números empiezan a parecerse a los de la temporada 2014, la de su segundo título en MotoGP, en el que llegó a encadenar hasta diez triunfos consecutivos. Esta vez su víctima volvió a ser Marco Bezzechi (Aprilia). Autor de la pole, salió como un tiro para intentar frenar a las dos Ducati oficiales. Empujó cuanto pudo el de Aprilia para romper la carrera, pero nunca consiguió marcharse a más de ocho décimas de Márquez. Hubo una primera escaramuza en la vuelta diez, pero el líder del campeonato prefirió no arriesgar y esperar su momento y este llegó nueve giros después, cuando superó a Bezzechi.
Pero la amenaza de perder su primera victoria en el Red Bull Ring no tenía color negro Aprilia, sino azul Gresini. Fermín Aldeguer (Ducati) es uno de esos pilotos con finales explosivos y en Austria lo volvió a demostrar con unos tiempos por vuelta que obligaron a Márquez a mantener la guardia alta. El murciano, que ya había pasado por encima de su paisano Pedro Acosta (KTM) y de Pecco Bagnaia (Ducati), adelantó magistralmente a Marco Bezzechi y cruzó la meta a ocho décimas de Marc Márquez. Es el mejor resultado de la apuesta de futuro de Ducati en MotoGP.
Pedro Acosta, que fue tercero el sábado, no pudo mantener el ritmo de los Marc, Fermín y Marco. Terminó cuarto a seis segundos y, tras él, su compañero de marca Enea Bastianini, que sigue creciendo con la KTM. Joan Mir también obtuvo su mejor resultado de la temporada con la Honda, libre por fin de golpes y encontronazos con rivales, al ser sexto. Pecco Bagnaia, que en las primeras vueltas peleó con Márquez y Bezzechi, volvió a diluirse en carrera para terminar octavo. No hay manera de que el campeón de 2022 y 2023 se entienda con la Ducati GP25 y resultado de ello ya está a 197 puntos de su compañero de box.
Álex Márquez (Ducati) también empezó con fuerza, pero el tiempo que perdió con la penalización de ‘long lap’ le acarreó una pérdida de segundos que lo dejó atrapado en uno de los grupos de atrás. Terminó décimo y perdió otro buen puñado de puntos con su hermano. Ya está a 142 de él y la posibilidad de que Marc Márquez obtenga su noveno título el próximo mes en San Marino (Misano) es cada vez más real.
Jorge Martín volvió a caerse con la Aprilia. Fue en la vuelta 14 cuando era decimoquinto y se encendieron todas las alarmas al ver al madrileño aturdido de nuevo camino a la clínica del circuito. Por suerte, todo quedó en un susto y poco después acudió al box de Aprilia por su propio pie para hablar con los técnicos de su equipo.
Piqueras, el mejor en un final imprevisible
Ángel Piqueras (KTM) se impuso en la batalla campal en que se convirtió la última vuelta de este Gran Premio de Austria en la categoría de Moto3. Él, Ryusei Yamanaka (KTM), Máximo Quiles (KTM) y el poleman Valentín Perrone (KTM) lograron escaparse durante buena parte de la carrera hasta que en el tramo final, el grupo perseguidor comandado por David Muñoz (KTM) y Taiyo Furusato lograron contactar con ellos. Desatados después del esfuerzo de neutralizar la escapada, tanto el español como el japonés alborotaron el pelotón has que en la última vuelta, Muñoz aprovechó un contacto entre Quiles y Perrone para colarse por dentro y provocar un efecto en cadena que neutralizó a ambos de la lucha por la victoria.
Por delante, Piqueras había logrado mantenerse al margen de esa sucesión de adelantamientos e impactos y logró firmar su tercera victoria del año tras las que obtuvo en Argentina y Qatar. Con este resultado, además, recorta puntos a un José Antonio Rueda que ‘solo’ pudo ser quinto gracias al río revuelto de las últimas vueltas. El andaluz, no obstante, conserva un colchón de 71 puntos. A Piqueras le siguió a rebufo su compañero en el equipo MSI de Teo Martín Ryusei Yamanaka y, tercero, David Muñoz, señalado por Máximo Quiles (cuarto) y por el director de su equipo, Jorge Martínez ‘Aspar’ por su acción en la última vuelta.
Moto2 fue territorio de Diogo Moreira. Domingo perfecto para el brasileño que el año que viene será piloto de MotoGP y que en el Red Bull Ring de Spielberg pudo recortar 25 puntos al líder Manu González. El madrileño abandonó en la sexta vuelta de carrera después de que una piedra dañara el radiador de su moto cuando era cuarto y esperaba su momento detrás de Celestino Vietti.
Los dos debutantes en la categoría y compañeros en el Aspar Team Daniel Holgado y David Alonso animaron la carrera siempre a espaldas de Moreira, que estuvo intratable. El colombiano protagonizó su mejor carrera en la categoría de plata, pero perdió el tren delantero de su moto cuando quedaban cuatro vueltas para el final e intentaba acercarse a Holgado y Moreira. El campeón de Moto3 de 2024 le va cogiendo el pulso a la categoría, pero quedó desolado al perder la oportunidad de pisar ‘cajón’ en Austria.
Holgado sí logró materializar su primer podio en Moto2y lo hizo presionando a Moreira hasta las últimas vueltas, cuando entendió que era imposible seguir el ritmo del brasileño. Con el joven Pau Alsina –fallecido hace ahora un mes en un accidente cuando entrenaba– en la cabeza, Moreira celebró en línea de meta su segunda victoria de la temporada. Llegaba a Austria a 60 puntos del liderato (y cuatro ceros, los dos últimos consecutivos en Alemania y República Checa por lesión” y se dirige a Hungría tercero de la provisional a 35 puntos de González.
Con Vietti tercero, Albert Arenas terminó cuarto por delante de Toni Arbolino y de Iván Ortolá, sexto. Aarón Canet, tocado de la caída que sufrió el sábado durante la calificación, no pasó de una decepcionante décima posición, perdiendo la ocasión de recortar puntos con González en el campeonato. Es segundo a 19 del líder.