Propiedad de
EnMarcha®

IAA 2025: todas las novedades de las marcas en el Salón de Múnich

Las principales marcas han presentado en la IAA Mobility 2025 de Múnich sus estrenos más esperados: eléctricos urbanos, SUV de gran autonomía, deportivos híbridos y prototipos futuristas que marcan el rumbo de la automoción.

Autor
Redacción
Fecha
09 Septiembre. 2025

El IAA Mobility 2025, celebrado del 8 al 14 de septiembre en Múnich, se confirma como uno de los escaparates más importantes del sector de la automoción. Los fabricantes europeos y asiáticos han desplegado un arsenal de propuestas que van desde compactos urbanos eléctricos hasta berlinas de lujo, pasando por prototipos futuristas, híbridos enchufables de gran autonomía y sistemas de carga innovadores. La edición de este año demuestra que la industria avanza con paso firme hacia la electrificación, sin renunciar a la deportividad ni al diseño icónico que caracteriza a cada marca.

 

Volkswagen: el estreno del ID. Polo y el futuro de la gama ID.

 

Volkswagen ha aprovechado la IAA 2025 para anunciar un cambio estratégico en la nomenclatura de su gama. Los modelos eléctricos de la familia ID adoptarán nombres históricos de la marca, comenzando por el ID. Polo, que sustituye al hasta ahora conocido como ID.2all. Basado en la plataforma MEB+, este urbano eléctrico ofrecerá hasta 450 km de autonomía y contará con una futura versión GTI con 226 CV -el Polo más potente de la historia-, orientada a los amantes de la deportividad. El stand se completa con el ID. Cross Concept, un prototipo de SUV eléctrico compacto, el nuevo T-Roc híbrido, el llamativo ID.3 GTX FIRE+ICE desarrollado junto a la firma textil Bogner, y el Golf GTI Edition 50, que rinde homenaje a un icono de la combustión en plena transición eléctrica.

 

 

 

Audi: entre la eficiencia y la emoción deportiva

 

Audi refuerza su apuesta por la electrificación con dos modelos que condensan su estrategia. El Q3 Sportback e-hybrid amplía la oferta de híbridos enchufables de la marca con 118 km de autonomía eléctrica, una cifra que lo sitúa entre los más capaces de su segmento. Por otro lado, el Audi Concept C atrae todas las miradas: se trata de un biplaza eléctrico de corte deportivo que adelanta el diseño de lo que podría ser un sucesor del mítico R8. Con estos modelos, la firma de los cuatro aros demuestra que puede combinar eficiencia, autonomía y prestaciones sin renunciar a su identidad premium.

 

 

 

Hyundai: la electrificación al alcance de todos

 

Hyundai es una de las grandes protagonistas del IAA Mobility 2025 con la presentación del Concept THREE, un prototipo 100% eléctrico que se convertirá en el primer compacto de la submarca IONIQ. Su diseño “Art of Steel”, inspirado en la fuerza del acero, apuesta por la eficiencia aerodinámica y los característicos píxeles paramétricos de Hyundai, mientras que el interior ofrece un enfoque minimalista, sostenible y altamente personalizable.
El Concept THREE marca un paso clave en la estrategia de electrificación de Hyundai, que prevé ofrecer una versión electrificada de cada modelo en 2027 y alcanzar 21 vehículos eléctricos globales en 2030. Este compacto eléctrico anticipa la entrada de la marca en un segmento crucial en Europa, con el objetivo de ofrecer una movilidad urbana más accesible y sostenible.

 

 

 

Škoda: electrificación asequible

 

Škoda ha mostrado dos prototipos que anticipan su futuro eléctrico. Por un lado, el Epiq Concept se convertirá en el SUV eléctrico más asequible de la marca, con un precio objetivo cercano a 25.000 euros. El Vision O Concept adelanta las nuevas líneas de diseño de Škoda: más limpias, tecnológicas y enfocadas en la practicidad. Con estas propuestas, la firma checa se posiciona como una de las marcas más accesibles dentro del Grupo Volkswagen en la transición hacia la movilidad eléctrica.

 

 

 

Mercedes-Benz: una ofensiva eléctrica sin precedentes

 

Mercedes-Benz ha protagonizado una de las presentaciones más potentes del salón con varias novedades de impacto. Entre ellas destaca el Concept AMG GT XX, un prototipo eléctrico de cuatro puertas que reinterpreta el ADN deportivo de AMG en clave futurista. El CLA Shooting Brake eléctrico combina diseño estilizado con practicidad y gran autonomía, situándose como alternativa familiar y deportiva. El stand también incluye el GLC eléctrico, la esperada versión cero emisiones de su SUV más vendido, que promete superar los 600 km de autonomía y ofrecer la última tecnología en conectividad. Completan la gama el VLE, un eléctrico de gran tamaño aún en fase de pruebas, y el radical AMG GT Track Sport Concept, pensado para quienes buscan emociones fuertes en circuito.

 

 

 

Cupra: diseño rompedor con sello español

 

Cupra continúa con su estrategia de consolidarse como marca disruptiva y juvenil. El gran protagonista es el Cupra Raval, un urbano eléctrico basado en la plataforma MEB Small, con hasta 440 km de autonomía y producción confirmada en España. Aunque se presentó camuflado, sus líneas reflejan un estilo dinámico y diferenciador. Junto a él, la firma ha presentado el Cupra Tindaya, un showcar que representa la visión de futuro de la marca tanto en diseño como en tecnología. Con estas propuestas, Cupra refuerza su apuesta por los eléctricos emocionales y con fuerte personalidad.

 

 

 

BMW: el iX3 inaugura la era Neue Klasse

 

BMW centra su participación en el iX3 2026, un SUV eléctrico que inaugura la nueva generación de la plataforma Neue Klasse. Este modelo introduce un diseño renovado que marcará la línea estética de futuros eléctricos de la marca. La carga ultrarrápida y la experiencia digital a bordo, con un sistema multimedia más avanzado, refuerzan la ambición de BMW de posicionarse como referente en la nueva era eléctrica. El iX3 se convierte así en una declaración de intenciones frente a la creciente competencia internacional.

 

 

 

Renault: el regreso de un clásico renovado

 

Renault apuesta por un nombre histórico con la sexta generación del Clio, que se estrena en Múnich con un diseño completamente renovado. Este modelo incorpora nuevas tecnologías de conectividad y estará disponible con motorizaciones híbridas, adaptándose a las exigencias del mercado europeo. El Clio 2026 mantiene el espíritu práctico y urbano que siempre lo ha caracterizado, pero lo actualiza para convertirse en una alternativa moderna y sostenible.

 

 

 

Porsche: tradición deportiva y salto a la electrificación

 

Porsche ha sabido equilibrar la tradición de sus deportivos con la innovación en movilidad eléctrica. Una de las grandes primicias es el 911 Turbo S T-Hybrid, el más potente de la historia con 711 CV. También se muestra por primera vez el Cayenne Electric, el primer SUV 100% eléctrico de la marca, que compartirá tecnología con el Macan EV y llegará próximamente al mercado. A ello se suma el estreno del innovador sistema de carga inalámbrica de 11 kW, que permitirá recargar sin cables y refuerza el carácter pionero de Porsche en este terreno.

 

 

 

Kia: una gama eléctrica en expansión

 

Kia presenta un auténtico despliegue de novedades en Múnich. El EV4, disponible en versiones hatchback y sedán, se sitúa como una de las grandes apuestas de la marca, acompañado por el EV5, otro SUV eléctrico que refuerza la oferta en segmentos clave. También debuta el Concept EV2, un anticipo de lo que será el eléctrico más compacto de Kia. Se exhibe además la actualización del Sportage 2025, que adapta su diseño y tecnología a las nuevas demandas del mercado. Junto a ellos aparece el PV5, un monovolumen familiar eléctrico que completa una gama muy diversa.

 

 

 

Volvo: apuesta por berlinas y SUV

 

Volvo amplía su ofensiva eléctrica con el estreno del ES90, su primera berlina de gran tamaño 100% eléctrica. En el stand también se encuentran el XC70 2026 híbrido enchufable y el EX30 Cross Country, una variante más aventurera de su SUV compacto eléctrico. Con estas propuestas, Volvo subraya su compromiso con la electrificación en todos los segmentos.

 

 

 

Mini: identidad británica y electrificación total

 

Mini ha querido destacar su carácter urbano y juvenil con una exposición muy especial. Ha presentado dos showcars del John Cooper Works Electric desarrollados junto a la firma Deus Ex Machina. Además, la marca exhibe tres modelos eléctricos clave: el Mini JCW Electric, el Aceman SE y el Countryman SE ALL4, que muestran la transición completa hacia una gama cero emisiones. Como broche, el 13 de septiembre se celebra un “Community Day” con actividades para fans y una caravana organizada por clubes Mini.

 

 

Opel: visión deportiva y eléctrica

 

Opel también apuesta por la deportividad electrificada en esta edición de la IAA. El Corsa GSE Vision Gran Turismo anticipa la futura línea de diseño de la marca. Junto a él, el Mokka GSE ofrece una edición especial del SUV urbano con 280 CV eléctricos, y finalmente el Grandland Electric AWD se suma como opción de tracción total, combinando eficiencia con capacidad.

 

 

 

Ford: renovación en el segmento SUV

 

Ford ha traído al salón el nuevo EcoSport 2026, que actualiza completamente su diseño para ganar en robustez y atractivo. Este SUV compacto también integra nuevas tecnologías de conectividad y asistencia a la conducción, con el objetivo de reforzar su competitividad en un mercado europeo cada vez más exigente.

 

 

Smart: estreno europeo del SUV #5

Smart completa su gama de eléctricos con el Smart #5, que debuta en un salón europeo tras recibir el premio Red Dot Design. Este SUV mediano se apoya en una plataforma de 800 voltios que permite carga ultrarrápida y mayor autonomía, además de ofrecer avanzados sistemas de asistencia. El modelo se ofrece en diferentes versiones, desde el acabado Premium hasta el radical Brabus, pasando por la exclusiva Summit Edition.

 

 

 

Leapmotor: B05 & B10

 

Leapmotor aprovechó su presencia en Múnich para lanzar mundialmente el B05, un compacto eléctrico tipo hatchback dirigido a un público joven. También activó inmediatamente el lanzamiento a escala europea del SUV B10, que se comercializará en más de 30 mercados. El fabricante chino avanzó ambiciosas perspectivas de crecimiento: proyecta alcanzar 1 millón de unidades vendidas en 2026 y llegar a 4 millones al año en una década, expandiendo su portfolio a 15 modelos para 2027, incluyendo híbridos enchufables.

 

 

 

BYD: fabricación en Europa

 

BYD confirmó su apuesta por la localización al anunciar que producirá todos sus vehículos eléctricos para el mercado europeo en fábricas propias. Su nueva planta en Hungría empezará a operar en 2025 y una segunda en Turquía en 2026, garantizando un flujo de producción regional. Además, adelantó el lanzamiento del SEAL 6 DM-i, un modelo híbrido enchufable con autonomía combinada de hasta 1.505 km, disponible en carrocerías sedán y familiar.

 

 

La IAA Mobility 2025 refleja con claridad la dirección que está tomando la industria: la electrificación se convierte en el denominador común de todas las marcas, aunque cada fabricante lo interpreta a su manera. Mercedes y Porsche mantienen viva la pasión deportiva, Volkswagen y Renault apuestan por modelos de volumen accesibles, mientras que Cupra, Mini o Opel se dirigen a un público más joven con propuestas de diseño atrevidas. Hyundai y Kia consolidan su presencia con una gama completa, y Volvo refuerza su carácter premium con nuevas berlinas y SUV eléctricos.

Comparte el artículo si te ha gustado
Artículos relacionados

Puede interesarte