Propiedad de
EnMarcha®

IAA Mobility 2025: la gran cita de la movilidad del futuro

Del 8 al 14 de septiembre, Múnich se convierte en la capital mundial de la innovación en movilidad: vehículos eléctricos, tecnología, sostenibilidad y soluciones urbanas se dan cita en la feria que marcará tendencia en el sector.

Autor
Redacción
Fecha
22 Agosto. 2025

Múnich se prepara para acoger, una vez más, el mayor escaparate de la movilidad del planeta. Del 8 al 14 de septiembre, la ciudad bávara se llenará de luces, innovación y ruido eléctrico: el Salón del Automóvil de Múnich 2025, también conocido como IAA Mobility 2025, promete mostrar no solo los vehículos del futuro, sino también cómo la tecnología y la sostenibilidad están redefiniendo nuestra forma de movernos.

 

La feria combinará dos formatos complementarios. Por un lado, la IAA Summit, dirigido a profesionales y prensa, se celebrará del 9 al 12 de septiembre en el Trade Fair Center Messe München, con el día de prensa el 8. Por otro, la IAA Open Space, abierto al público, invadirá las calles del centro de Múnich del 9 al 14 de septiembre, ofreciendo experiencias, exhibiciones y test drives a cualquier curioso.

 

Este modelo híbrido permite que la feria sea, a la vez, un punto de encuentro profesional y un escaparate para la ciudadanía, reflejando el lema del evento: “It’s All About Mobility”.

 

Por qué importa la IAA Mobility

Hace años, la IAA era solo una feria de coches. Hoy, es mucho más: es el termómetro de la movilidad global, un lugar donde la sostenibilidad, la digitalización y la innovación urbana se encuentran con los vehículos eléctricos y las soluciones de transporte inteligente. Cada edición marca tendencias y anticipa cómo nos moveremos en los próximos años.

 

Lo que traerá la edición 2025

Experiencias y formatos

La IAA Mobility 2025 ofrecerá:

  • IAA Summit: conferencias y networking para profesionales del sector.
  • IAA Conference: debates sobre movilidad sostenible, urbanismo y digitalización.
  • IAA Open Space: exposiciones al aire libre, actividades urbanas y test drives.
  • IAA Experience: recorridos y pruebas de vehículos eléctricos, donde marcas como Volkswagen, Bosch o XPENG permitirán vivir la innovación en primera persona.

 

Marcas y novedades

Se esperan anuncios y presentaciones de BMW, Audi, Mercedes-Benz, Polestar y Cupra, entre otros. Entre las novedades más destacadas, se encuentran:

  • BMW iX3 de nueva generación y avances de la estrategia ‘Neue Klasse’.
  • Audi desvelará un concept deportivo con enfoque eléctrico y diseño minimalista.
  • Cupra traerá los conceptos Tindaya y Raval.
  • smart mostrará su nueva gama 100% eléctrica, incluyendo el smart #5.
  • Volkswagenpresentará el nuevo T-Roc y una versión especial del Golf GTI por su 50 aniversario.

 

Se espera que en las próximas semanas más marcas se sumen a las presentaciones y anuncien qué novedades llevarán a la IAA Mobilyty 2025. Además, grandes compañías tecnológicas y de consultoría como 3M, Accenture, IBM, PwC y SAP participarán en mesas redondas y actividades, reforzando la dimensión tecnológica del evento.

 

Para el público y los curiosos

No todo es para profesionales. Los visitantes podrán probar vehículos eléctricos, recorrer exposiciones interactivas y experimentar la movilidad del futuro en entornos urbanos simulados, con actividades pensadas para acercar la innovación a todos.

 

La IAA Mobility 2025 no es solo una feria de coches: es un viaje hacia el futuro de la movilidad, donde se cruzan tecnología, sostenibilidad y diseño urbano. Durante una semana, Múnich se convertirá en el epicentro del sector, mostrando cómo nos moveremos en los próximos años y haciendo palpable la promesa de un transporte más limpio, eficiente y conectado.

Comparte el artículo si te ha gustado
Artículos relacionados

Puede interesarte