En 1998, Hyundai presentó su primer prototipo de vehículo eléctrico de pila de combustible, marcando el inicio de su apuesta por el hidrógeno como alternativa de movilidad limpia. Esta primera incursión en la tecnología FCEV llegó en un momento en el que la industria apenas comenzaba a explorar opciones cero emisiones, lo que convirtió a la marca en una de las pioneras en este campo.
Hyundai ix35 Fuel Cell (2013)
El año 2013 marcó un hito con el lanzamiento del Hyundai ix35 Fuel Cell, el primer SUV de hidrógeno producido en serie y disponible para clientes en varios mercados. Ofrecía una autonomía de más de 500 km y un tiempo de repostaje de apenas tres minutos, acercando la tecnología FCEV a un uso cotidiano.
Este modelo fue clave para que el hidrógeno pasara de ser un concepto de laboratorio a una opción viablepara el transporte diario. Su adopción en flotas públicas y privadas en países como Alemania o Reino Unido contribuyó a demostrar la fiabilidad de la tecnología.

Hyundai NEXO (2018)
En 2018, Hyundai presentó el NEXO, su segundo SUV de hidrógeno, desarrollado desde cero para este tipo de propulsión. El NEXO elevó el listón en autonomía, alcanzando más de 600 km por depósito, e incorporó un sistema de purificación de aire que filtraba partículas contaminantes mientras circulaba.
Además, integraba avanzados sistemas de asistencia a la conducción y un diseño optimizado para maximizar la eficiencia aerodinámica. Su llegada consolidó el liderazgo de Hyundai en el mercado de los turismos de hidrógeno.

Concept N Vision 74 (2022)
En 2022, Hyundai sorprendió con el concept N Vision 74, un prototipo de alto rendimiento inspirado en el diseño del Pony Coupé de 1974. Su sistema híbrido combinaba una pila de combustible de hidrógeno con una batería de alto voltaje, ofreciendo una potencia superior a los 670 CV.
El N Vision 74 demostró que la tecnología FCEV también puede aplicarse a deportivos de altas prestaciones, explorando nuevas posibilidades más allá del enfoque puramente utilitario de los modelos anteriores.
INITIUM (2024)
En 2024, la marca presentó el concept INITIUM, un sedán de hidrógeno que adelanta el lenguaje de diseño y las innovaciones que Hyundai planea para sus futuros turismos FCEV. Este prototipo apostaba por una estética elegante, soluciones de eficiencia aerodinámica y un interior orientado al confort y la conectividad.
El INITIUM representó un paso hacia la diversificación de formatos dentro de la movilidad de hidrógeno, alejándose del predominio SUV y explorando segmentos más urbanos y ejecutivos.

Nuevo Hyundai NEXO
Hyundai ya prepara la llegada de la nueva generación del NEXO, prevista para los próximos años. Este modelo incorporará mejoras en eficiencia, reducción de costes y aumento de autonomía, reforzando su papel como referencia en el segmento FCEV.
Con este lanzamiento, la marca busca consolidar más de dos décadas de experiencia y mantener su posición de liderazgo en un mercado que, aunque todavía incipiente, apunta a un crecimiento sostenido.
25 años de innovación
Desde su primer prototipo en 1998 hasta el próximo NEXO, Hyundai ha demostrado una apuesta constante por la movilidad de hidrógeno. Su trayectoria ha marcado hitos en diseño, autonomía y viabilidad comercial, contribuyendo a definir el rumbo de esta tecnología en el sector del automóvil.