Propiedad de
EnMarcha®

Honda deslumbra en el EICMA 2025 con la CB1000GT y su primera moto eléctrica WN7

La marca japonesa presenta en Milán una impresionante ofensiva para 2026, con la CB1000GT y la CB1000F como grandes estrenos, el debut mundial de la WN7 eléctrica y el avance del revolucionario prototipo de motor V3R 900 E-Compressor.

Autor
Redacción
Fecha
04 Noviembre. 2025

Honda ha mostrado en el salón EICMA 2025 de Milán las incorporaciones más ambiciosas de su gama de motocicletas para 2026. El fabricante japonés ha desplegado un auténtico arsenal tecnológico encabezado por la nueva sport tourer CB1000GT, la naked retro CB1000F y la primera motocicleta eléctrica de gran tamaño de la marca, la Honda WN7. A ellas se suma el innovador prototipo V3R 900 E-Compressor y la ampliación del sistema Honda E-Clutch a cinco nuevos modelos, junto a una nueva línea de ropa y colores actualizados en su catálogo.

 

CB1000GT: confort de turismo con alma deportiva

La nueva Honda CB1000GT llega para quienes buscan una moto rutera con equipamiento completo y carácter dinámico. Equipa un motor derivado de la Fireblade, capaz de combinar altas prestaciones con el confort propio de una gran turismo. Entre sus componentes más destacados se encuentran la suspensión electrónica Showa EERA, el ABS en curva con IMU de seis ejes y el control de crucero. Su diseño, optimizado aerodinámicamente mediante CFD, equilibra eficiencia y protección, e incluye conectividad Honda RoadSync y una amplia lista de elementos de serie, como puños calefactables, quickshifter y maletas integradas.

 

 

CB1000F: el regreso del espíritu naked de Honda

También presentada en Milán, la CB1000F representa el lado más emocional de Honda con un estilo retro y un comportamiento contundente. Su motor de cuatro cilindros derivado de la Fireblade garantiza una respuesta llena de carácter, mientras que su diseño combina líneas evocadoras y una dinámica moderna. Esta gran naked se posiciona como una opción de alto rendimiento, fácil de manejar y con una fuerte personalidad estética.

 

 

Honda WN7: la nueva era eléctrica

El estreno mundial de la Honda WN7 marca un antes y un después en la historia de la marca. Es la primera motocicleta eléctrica de gran tamaño desarrollada bajo el concepto “Be the Wind” (Sé el viento), con un diseño futurista, conducción silenciosa y respuesta instantánea. Monta una batería de iones de litio de 9,3 kWh y un motor de 18 kW compatible con el carné A2, que ofrece una autonomía de hasta 140 km y carga rápida CCS2 del 20 al 80% en solo 30 minutos.

Entre sus tecnologías más avanzadas destacan el ABS en curva, el control de par HSTC, múltiples modos de potencia y la función de marcha hacia adelante y atrás asistida. Además, la llegada de la WN7 coincide con la presentación de un nuevo logotipo de Honda para su futura gama de vehículos eléctricos.

 

 

Prototipo V3R 900 E-Compressor: el futuro de la combustión inteligente

Otro de los focos de atención en el stand de Honda fue el prototipo V3R 900 E-Compressor, propulsado por un nuevo motor V3 con compresor gestionado electrónicamente, una primicia mundial. Este bloque de 900 cc con disposición en V de 75 grados ofrece un rendimiento similar al de un 1.200 cc tradicional, con una respuesta instantánea gracias al control electrónico del sobrealimentador. Bajo el concepto “Montaña Rusa sin Carril”, este prototipo busca transmitir emoción y confianza en igual medida, y porta el nuevo emblema “Honda Flagship Wing” que distinguirá a los modelos insignia de la marca a partir de 2026.

 

 

El sistema E-Clutch se expande a cinco nuevos modelos

Honda continúa su apuesta por la innovación con la expansión del sistema Honda E-Clutch, ahora disponible como opción en cinco motocicletas más: XL750 Transalp, CB750 Hornet, NX500, CBR500R y CB500 Hornet. Este sistema automatiza el uso del embrague, ofreciendo una conducción más suave y deportiva sin necesidad de accionar la maneta, aunque permite hacerlo si el piloto lo desea.

 

En los modelos con acelerador electrónico, como la Transalp, el sistema puede ajustar automáticamente las revoluciones del motor para reducir de marcha de forma más precisa, incluso en condiciones de baja tracción. La llegada del E-Clutch a modelos compatibles con el carné A2democratiza una tecnología de alto nivel que mejora la experiencia de conducción para pilotos de todos los niveles.

 

SH125i y nuevos colores para la gama 2026

El SH125i, el scooter más vendido de Europa, se renueva con un diseño más afilado, una firma lumínica moderna y una pantalla TFT de cinco pulgadas. Su estética toma inspiración del SH350i, unificando el lenguaje visual de la gama. También se introducen nuevos colores para los modelos NC750X, SH350, Gold Wing y Gold Wing Tour, que celebran la sexta década de producción de este icónico nombre.

 

En Canarias, Honda estrenará los modelos 2026 con paletas de colores actualizadas, incluyendo las nuevas versiones de las Forza 125 y 350, la ADV350, las CB650R y CBR650R, y la tourer NT1100, todas disponibles entre noviembre y diciembre.

 

Innovación, legado y liderazgo

La presencia de Honda en el EICMA 2025 confirma su posición como una de las marcas más innovadoras y completas del panorama mundial. La combinación de modelos eléctricos, tecnología avanzada, motores de nueva generación y un diseño fiel a su ADN demuestra que la marca japonesa no solo sigue marcando el ritmo de la industria, sino que redefine lo que significa el placer de conducir. Con la WN7 como emblema del futuro y la CB1000GT como referencia del presente, Honda entra en 2026 más fuerte que nunca.

Comparte el artículo si te ha gustado
Artículos relacionados

Puede interesarte