Propiedad de
EnMarcha®

El nuevo Opel Mokka refuerza su digitalización con inteligencia artificial y un sistema de infoentretenimiento más avanzado

Opel presenta una profunda actualización tecnológica del Mokka, uno de los modelos clave de su gama. El SUV compacto de la marca alemana incorpora por primera vez funcionalidades de inteligencia artificial a través de ChatGPT, un sistema de infoentretenimiento basado en la plataforma Snapdragon® Cockpit de próxima generación, y un entorno digital completamente renovado.

Autor
Redacción
Fecha
09 Abril. 2025

El renovado interior del Mokka apuesta por una experiencia digital avanzada, con dos pantallas de 10 pulgadas incluidas de serie: una para la instrumentación del conductor y otra táctil central. Ambas son altamente personalizables, con hasta siete ambientes de color, accesos directos configurables y conexión inalámbrica con smartphones.

 

La pantalla central se maneja de forma similar a la de un teléfono inteligente mediante widgets, y puede controlarse también por voz a través del comando “Hey Opel”, cuando se combina con el sistema de navegación opcional. Esta interfaz reconoce el perfil del conductor y adapta sugerencias de rutas o destinos en función de sus hábitos.

 

Inteligencia artificial integrada con ChatGPT

 

Como novedad destacada, Opel introduce la inteligencia artificial generativa ChatGPT2 en el sistema de navegación conectado del nuevo Mokka. Esta tecnología permite a los ocupantes acceder a información variada sobre temas de interés, recibir recomendaciones personalizadas, resolver dudas durante el viaje o incluso crear juegos interactivos para hacer más amena la conducción. Esta funcionalidad ha sido reconocida con el premio SMARTBEST 2025 por su aportación innovadora a la conectividad a bordo.

 

Enfoque eléctrico y planificación de ruta inteligente

 

En su versión Mokka Electric, el sistema no solo ofrece estadísticas detalladas sobre consumo, recuperación de energía o autonomía, sino que también estima el nivel de carga restante al llegar al destino, teniendo en cuenta el estilo de conducción. Además, permite planificar trayectos incluyendo paradas de carga y calcular automáticamente los tiempos estimados de viaje.

 

Conectividad y asistencia mejoradas

 

El nuevo Mokka permite cargar el móvil de forma inalámbrica desde la consola central y dispone de puertos USB-C para otros dispositivos. La cámara trasera de alta definición con ángulo de 180 grados mejora la visibilidad durante maniobras urbanas, reforzada por alertas acústicas.

 

Los controles del climatizador y otros sistemas se han integrado en la pantalla, manteniendo accesos físicos para funciones esenciales como el freno de estacionamiento eléctrico o los modos de conducción, compartidos con el nuevo Opel Grandland.

 

Con este rediseño tecnológico, el Opel Mokka se posiciona como un SUV compacto con un enfoque claro hacia la digitalización y la electrificación accesibles, sin renunciar a la usabilidad diaria ni al estilo propio que lo caracteriza.

Comparte el artículo si te ha gustado
Artículos relacionados

Puede interesarte