Propiedad de
EnMarcha®

El Mitsubishi Grandis se incorpora al segmento SUV con producción nacional y enfoque híbrido

El nuevo SUV compacto de Mitsubishi se fabricará en Valladolid, llegará en 2026 con motorizaciones híbridas y ofrecerá una garantía de ocho años.

Autor
Redacción
Fecha
02 Julio. 2025

Mitsubishi prepara su desembarco en el competitivo segmento de los SUV compactos europeos con un nuevo modelo: el Grandis, un vehículo que, pese a recuperar una denominación conocida, apuesta por un enfoque totalmente renovado. Su fabricación comenzará a finales de 2025 en la planta de Valladolid, dentro de la colaboración entre la firma japonesa y Renault, y su llegada a los concesionarios se espera para 2026.

 

Con 4,41 metros de longitud, este SUV está orientado principalmente a familias que buscan espacio, tecnología y eficiencia, situándose entre los modelos ASX y Eclipse Cross de la propia marca. Su desarrollo parte de la plataforma CMF-B, utilizada por otros vehículos del grupo Renault-Nissan-Mitsubishi, y su diseño presenta diferencias visuales en elementos como el frontal, los emblemas y las llantas, aunque conserva el mismo planteamiento interior que el modelo francés en el que se basa.

 

Espacio interior y conectividad orientados a la familia

El Grandis contará con un habitáculo amplio, pensado para un uso familiar. Los asientos traseros móviles, que permiten desplazar la segunda fila hasta 16 centímetros, dan versatilidad al maletero, que alcanza una capacidad de 492 litros. A ello se suman elementos como el portón con apertura eléctrica, un techo panorámico tintado electrónicamente y un sistema de sonido de gama alta, disponible según el nivel de equipamiento.

 

En cuanto a la tecnología a bordo, se ofrecerán combinaciones de instrumentación digital y pantallas táctiles que alcanzan las 10,4 pulgadas. El sistema de infoentretenimiento incorpora servicios de Google integrados, como el asistente por voz, navegación con Google Maps y acceso a aplicaciones mediante Google Play.

 

Mecánicas electrificadas con etiqueta ECO

Toda la gama del Grandis estará compuesta por versiones con propulsión híbrida. Se ofrecerá una variante con sistema microhíbrido de 140 CV, disponible con cambio manual o automático, y una segunda opción con tecnología híbrida autorrecargable que entrega 160 CV. Esta última combina un motor térmico con dos eléctricos y una pequeña batería, diseñada para permitir un uso urbano eficiente, incluyendo tramos en modo eléctrico puro a baja velocidad.

 

Además, el sistema híbrido incluye distintos modos de funcionamiento que permiten ajustar el comportamiento del vehículo a diferentes estilos de conducción o niveles de regeneración de energía. Se suman varios perfiles de conducción configurables según necesidades del usuario.

 

Seguridad avanzada con asistencia completa

El Grandis llegará equipado con un conjunto de asistencias a la conducción de última generación, que incluye más de 20 sistemas de ayuda activa, entre los que se encuentran el control de crucero adaptativo, centrado de carril, sensores de proximidad, visión 360 grados, frenado automático y alerta de tráfico cruzado. El vehículo incorpora también una estructura reforzada y protección específica para peatones.

 

Como parte de su estrategia para ganar presencia en el mercado europeo, Mitsubishi ofrece una garantía ampliada de ocho años o 160.000 kilómetros, una cobertura poco habitual en este segmento que puede suponer un argumento de peso en la decisión de compra.

Comparte el artículo si te ha gustado
Artículos relacionados

Puede interesarte