
Cómo funciona el carnet por puntos
El carnet por puntos asigna un número de puntos a cada conductor. Cada infracción cometida resta puntos de ese saldo. Si llegas a cero, pierdes el derecho a conducir y tendrás que realizar ciertos trámites y cursos para recuperarlo. Este método ha demostrado ser eficaz para reducir accidentes y mejorar la seguridad en las carreteras españolas.
¿Cuántos puntos tienes?
La cantidad de puntos varía según la experiencia del conductor:
- Conductores noveles (aquellos con menos de tres años de experiencia) inician con 8 puntos.
- Conductores con más de tres años sin infracciones pueden llegar a tener 12 puntos.
- Si transcurres tres años sin cometer infracciones graves, puedes alcanzar hasta 15 puntos, que es el máximo permitido.
¿Cuántos puntos puedes perder en un día?
La cantidad de puntos que puedes perder depende de la infracción:
- Las infracciones leves restan 2 puntos.
- Las infracciones graves pueden restar 4 puntos.
- Las infracciones muy graves, como conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, pueden restar 6 puntos.
Es importante recordar que no se pueden perder más de 8 puntos en un solo día, a menos que se trate de infracciones que constituyan un delito. En estos casos, puede haber consecuencias legales adicionales.
¿Cómo consultar los puntos de tu carnet?

Consultar tus puntos es muy sencillo y puedes hacerlo en línea en la página de la Dirección General de Tráfico (DGT). Solo necesitas:
- Acceder a la web de la DGT.
- Ir al apartado de “Consulta de Puntos”.
- Identificarte con tu DNI o mediante un certificado digital o clave PIN, y podrás ver cuántos puntos tienes en tu carnet. Esta herramienta te permite llevar un control sobre tu saldo de puntos y saber si estás en riesgo de perder el carnet.
¿Qué infracciones restan puntos?
Algunas de las infracciones más comunes que restan puntos incluyen:
- Exceso de velocidad: puede costar entre 2 y 6 puntos, según la gravedad.
- Conducir bajo los efectos del alcohol: si el nivel de alcohol en sangre supera los 0.25 mg/l, puedes perder hasta 6 puntos.
- No utilizar el cinturón de seguridad, casco o sistemas de retención infantil: restan 3 puntos.
- Uso del móvil al volante: restará 3 puntos.
- Conducción temeraria o peligrosa: puede costarte entre 4 y 6 puntos, dependiendo de la situación.
¿Cómo recuperar los puntos perdidos?
Si has perdido algunos puntos, existen opciones para recuperarlos:
- Sin infracciones durante dos años: Si mantienes una buena conducta al volante y no cometes infracciones, se te restaurarán los puntos automáticamente en un plazo de dos o tres años.
- Cursos de recuperación de puntos: Puedes realizar un curso de recuperación parcial de puntos en un centro autorizado. Este curso tiene una duración de 12 horas y permite recuperar hasta 6 puntos. Puedes realizarlo cada dos años, o cada año si eres conductor profesional.
- Recuperación total del carnet: Si pierdes todos tus puntos, el carnet queda suspendido. En este caso, deberás esperar seis meses (o tres, si eres conductor profesional) antes de poder realizar un curso de recuperación. Este curso incluye una formación más extensa, de 24 horas, y tras completarlo, deberás aprobar un examen en la DGT para recuperar tu carnet.
Consejos para mantener tus puntos
Para conservar tus puntos y evitar sorpresas:
- Respeta siempre los límites de velocidad.
- Evita el uso del móvil mientras conduces.
- Utiliza siempre el cinturón de seguridad y sigue las normas de tráfico.
- Evita consumir alcohol o drogas si vas a conducir.
Este sistema premia a los conductores responsables y ayuda a mejorar la seguridad en las carreteras. Conocer cómo funciona y saber qué hacer para cuidar tus puntos es esencial para mantener tu carnet y conducir con tranquilidad.

Conoce como funciona el carnet por puntos con enMarcha
En resumen, el carnet por puntos es una herramienta clave para fomentar la seguridad vial y la responsabilidad al volante.
Con enMarcha, comprenderás cómo funciona este sistema, qué acciones pueden hacerte perder puntos y cómo recuperarlos.
Estar bien informado sobre el carnet por puntos es esencial para mantener tu licencia en regla y contribuir a una conducción más segura y consciente en las vías.