Propiedad de
EnMarcha®

La leyenda del 'placer de conducir': 50º aniversario del BMW Serie 3

El BMW Serie 3 celebra 50 años de historia, una trayectoria que lo ha consolidado como el vehículo premium más vendido del mundo, combinando deportividad, innovación y el distintivo placer de conducir que lo caracteriza. Desde su nacimiento en 1975, el Serie 3 ha sido un referente en la industria del automóvil.

Autor
Redacción
Fecha
22 Agosto. 2025

El BMW Serie 3 celebra su 50º aniversario, una trayectoria que lo ha consolidado como un icono del automovilismo y el vehículo premium más vendido del mundo. Desde su debut en 1975 en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt, este modelo ha sido pionero, estableciendo una nueva categoría de vehículos y marcando el estándar del placer de conducir en su segmento.


Su historia es un testimonio de la continua innovaciónde la marca en deportividad, eficiencia, seguridad y conectividad.

De concepto audaz a superventas mundial


La primera generación del BMW Serie 3 (E21), lanzada para suceder al legendario BMW 02, se presentó con un enfoque claro: ofrecer un rendimiento deportivo y una conducción impecable. Desde el principio, el diseño del habitáculo centrado en el conductor se estableció como un elemento clave, optimizando la ergonomía para una experiencia de conducción más intuitiva. En 1977, el Serie 3 se convirtió en el primer coche de su clase en ofrecer motores de seis cilindros, diferenciándose notablemente de sus competidores.

 

El éxito fue tan rotundo que en 1981, solo seis años después de su lanzamiento, se había vendido un millón de unidades, superando a su predecesor y convirtiéndose en el modelo más exitoso en la historia de la empresa.

Versiones pioneras


A lo largo de sus siete generaciones, el BMW Serie 3 ha demostrado una notable capacidad de adaptación y crecimiento. La segunda generación (E30) introdujo variantes clave como el primer BMW M3, el primer Touring y el primer Cabrio, ampliando el atractivo del modelo a diferentes grupos de clientes. 

Precursor del Z3

 

La tercera generación (E36) marcó un punto de inflexión con un diseño más aerodinámico y una gama de carrocerías aún más diversa, incluyendo el elegante coupé y el compacto Serie 3 Compact. Esta plataforma sirvió incluso como base para el icónico roadster BMW Z3, ampliando aún más el alcance de la familia Serie 3.

Tecnología de la Serie 7

 

La cuarta generación (E46), producida entre 1998 y 2007, elevó significativamente los estándares de su clase. No solo incorporó sistemas de seguridad y confort inspirados en la Serie 7, como el control dinámico de estabilidad (DSC), sino que también introdujo innovaciones como el motor con Valvetronic (control de válvulas variable) y los faros de xenón. Su diseño, más redondeado y fluido, ha envejecido notablemente bien y es considerado por muchos como uno de los más atractivos de la serie.

Optimización de rendimiento

 

La quinta generación (E92) marcó la llegada de la tecnología BMW EfficientDynamics, optimizando el rendimiento y reduciendo el consumo de combustible de manera significativa.

El turbo como protagonista

 

Con la sexta generación, conocida internamente como F30, el Serie 3 adoptó por primera vez una gama de motores completamente turboalimentada, ofreciendo una combinación de potencia y eficiencia.

Digitalización y conectividad


La séptima y actual generación (G20), lanzada en 2018, trajo consigo una revolución digital. El debut del BMW Intelligent Personal Assistant permitió a los conductores interactuar con el vehículo mediante comandos de voz. Además, la gama de sistemas de asistencia a la conducción se amplió considerablemente, con funciones como el aviso de colisión y el asistente de aparcamiento. En 2022, el Serie 3 se actualizó con el BMW Curved Display, una pantalla totalmente digital que unifica el cuadro de instrumentos y la pantalla de control, redefiniendo la orientación al conductor.

Hacia un futuro electrificado


El compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad ha sido una constante en la evolución del Serie 3. Hoy, la gama incluye una amplia selección de motorizaciones, desde gasolina y diésel con tecnología mild-hybrid hasta modelos híbridos enchufables con una autonomía eléctrica mejorada. La reciente actualización de 2024 equipó a los modelos híbridos enchufables con una nueva batería de alto voltaje de 19,5 kWh, permitiendo una autonomía de hasta 101 kilómetros y una carga más rápida.


Con más de 20 millones de unidades vendidas desde 1975, el BMW Serie 3 sigue demostrando su estatus como un pionero en la industria